BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

04 de Marzo de 2025

Activista de RADA interpone querella por amenazas ligadas a proyecto WTE Araucanía



El lunes 3 de marzo, la activista Alejandra Parra, miembro de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA, interpuso una querella por amenazas en su contra, por hechos que han ocurrido en relación a su trabajo de defensa de la naturaleza y los derechos ambientales frente el proyecto WTE Araucanía, que pretende instalar un incinerador de basura en el ingreso norte de Lautaro.

La activista ha sido objeto de una campaña de desprestigio en su contra, y de un intento de vinculación con actos de violencia en la región, mediante un video publicado en Facebook, a modo de comentario en diversos medios, partiendo el día 18 de febrero, en reacción a una nota respecto de la presentación realizada por Alejandra Parra en el Concejo Municipal de Lautaro, donde expuso los riesgos del proyecto WTE Araucanía, en el medio Araucanía Diario.

El video, fue publicado por una cuenta personal, de manera anónima, y muestra 7 fotografías de Alejandra, se menciona su nombre completo y apellido en reiteradas ocasiones, se le culpa de esparcir mentiras que ponen en riesgo a la ciudadanía de Lautaro, y se afirma que se encuentra vinculada públicamente al dirigente mapuche Héctor Llaitul, relacionándola con ello a actos de violencia e incendios en La Araucanía. La misma información ha sido difundida de manera escrita en otros medios digitales.

Si bien no se realizan amenazas directas, si obedece a una estrategia de amedrentamiento contra Alejandra, reconocida como Defensora de Derechos Humanos por el INDH el año 2023, en momentos en que el Tribunal Ambiental de Valdivia debe fallar el 13 de marzo, un recurso de reclamación presentado por la empresa.

Esto ocurre en el mismo territorio donde Julia Chuñil permanece desaparecida, y en América Latina,el lugar con más asesinatos de defensoras y defensores de la naturaleza, con el 85% de todos los casos documentados en 2023.

Por esta razón en la querella interpuesta el 3 de marzo, se hace referencia al Acuerdo de Escazú, firmado y ratificado por Chile y que establece un protocolo de acción, disponible en la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, al que se acogerán.

Aunque se desconoce la fuente del video, existen fuertes indicios de la relación de las amenazas con quienes promueven el proyecto de incinerador en Lautaro: la empresa WTE Araucanía, y La Multigremial Araucanía. Por ello se solicita al Ministerio público se investigue la procedencia del material difamatorio.

La querellante señaló que: “el hecho de que se recurra a este tipo de estrategias para desacreditar a quienes defendemos la naturaleza y los derechos de las comunidades afectadas, es una demostración de lo malo que es el proyecto WTE Araucanía, que ya fue rechazado el 2022 por la Comisión Evaluadora Regional, y el 2023 por el Comité de Ministros. El rechazo ciudadano al proyecto es masivo y transversal, y existen alternativas como la estrategia Basura Cero, implementada con éxito en más de 500 ciudades del mundo.”

Enrique Pizarro de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA, señaló: “Nos preocupa la integridad física y psíquica de Alejandra, ya que la sobreexposición de su imagen puede concitar hechos más graves en su contra. Expresamos nuestro total apoyo a su persona en este difícil momento, y respaldamos toda la información que ha sido entregada por ella como Bióloga en gestión recursos naturales Y Master en Planificación, como información completamente verídica que advierte de los peligros que la incineración de basura genera para nuestra región”.

Fuente Rada, Temuco

127

    





Amenazas / Incineradoras / Contaminación / Desechos domiciliarios /

Chile - Amenazas

El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil (24/03/2025)

Investigan acoso y amenazas contra ambientalista Alejandra Parra (11/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática (06/03/2025)

Apoyo a Alejandra Parra y a la Red de Acción por los Derechos Ambientales ante el acoso y la difamación (05/03/2025)

MAT solicita a justicia investigar y condenar a responsables de amenazas a la defensora ambiental Alejandra Parra (04/03/2025)

Acusan falta de agilidad con la investigación para encontrar a Julia Chuñil (14/02/2025)

¿Dónde Está Julia Chuñil? (05/02/2025)

Comunidades mapuche de diversos territorios exigen aparición con vida de Julia Chuñil Catricura (25/01/2025)

Pablo San Martín Chuñil: “Si no tenemos resultados, volveremos con más fuerza” (09/01/2025)

Amenazas

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Contaminación

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Los milmillonarios generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida. Internacional (28/10/2024)

No cesan los escándalos en el mercado de compensación de carbono. Internacional (21/10/2024)

Más contaminación y gasto de energía, el lado oscuro de la Inteligencia Artificial. Internacional (06/10/2024)


Ver más:
Amenazas / Incineradoras / Contaminación / Desechos domiciliarios /