BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

17 de Marzo de 2025

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco



La minera de tierras raras Aclara solicitó una prórroga para responder a las observaciones sobre su proyecto en Penco, retrasando la entrega de su adenda hasta abril de 2025. El Servicio de Evaluación Ambiental aprobó la extensión, ampliando la tramitación del proyecto.

Por J. Arroyo Olea | En colaboración con el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA

A fines de febrero de este año, Diario Financiero recogió las palabras de Nelson Donoso, gerente general de la empresa minera Aclara -la cual pretende explotar tierras raras en Penco-, respecto a las respuestas que se deben entregar a las observaciones que instituciones y personas individuales presentaron al proyecto extractivo, documento conocido como adenda. En ese momento, Donoso señaló que «no hay tiempo que perder», por lo que no se pediría prórroga para entregar las respuestas.

Sin embargo, finalmente la empresa optó por solicitar una prórroga en la entrega del documento. La solicitud fue ingresada por el propio Donoso con fecha 07 de marzo, apenas cinco días antes del plazo para entregar la adenda.

En el documento la empresa establece que «la solicitud efectuada tiene como fundamento responder adecuada y satisfactoriamente las observaciones, rectificaciones y ampliaciones al Estudio de Impacto Ambiental, contenidas en el correspondiente documento Consolidado. Por lo anterior, se requiere el desarrollo de actividades que resultan clave para complementar la información técnica indispensable para responder el ICSARA, que tenían una programación inicial acorde con los plazos de la suspensión original, han excedido los tiempos considerados originalmente».

Al menos nueve acciones son las estipuladas en el nuevo cronograma presentado por la empresa, quien solicitó como nuevo plazo el 30 de abril de 2025. Ante esto, solo tres días después de la solicitud de Aclara, el Servicio de Evaluación Ambiental optó por darle luz verde y «extender la suspensión del plazo del procedimiento de evaluación».

Esto amplía la tramitación ambiental del proyecto, un fenómeno que durante los últimos años las empresas han cuestionado debido a la supuesta tardanza que existiría en las inversiones, para lo cual han ocupado el concepto de «permisología». Sin embargo, en este caso, la tardanza ha dependido de la capacidad técnica de la empresa.

Estos no son los únicos plazos que tiene en cuenta Aclara. Anteriormente, el mismo gerente general de la empresa minera ha señalado que esperan iniciar la producción de su planta en Penco el año 2027, mientras que proyectan para 2026 ingresar un nuevo Estudio de Impacto Ambiental para abordar otras áreas de extracción.

Fuente:
https://resumen.cl/2025/03/10/minera-de-tierras-raras-pidio-mas-plazo-para-responder-a-cuestionamientos-de-proyecto-en-penco/

115

    





Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Organizaciones socioambientales exigen el cese de la persecución de quienes defienden la vida y los territorios (04/04/2025)

Solidaridad con defensores/as ambientales, frente a persecución y amedrentamiento de Minera Aclara en Penco (31/03/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Chile - Minería a gran escala

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar” (20/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Minería a gran escala

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /