BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

19 de Marzo de 2025

Panel: “Mujeres y disidencias que transforman la realidad”



El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo el programa "Mujeres y disidencias que transforman la realidad", organizado por MandrágorasTV y transmitido en vivo a través de YouTube en colaboración con la Asociación Nacional de Comunicadores y medio Independientes y Comunitarios de Chile (ANAMIC). Este evento reunió a mujeres que participan en distintas organizaciones con distintos énfasis: ANAMURI, el Sindicato Amanda Jofré y Niñeces de trapo.

Desde el equipo de OLCA participó Karen Ardiles, quien enfatizó la necesidad de reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos y abogó por un cambio de paradigma en la relación de la sociedad con el entorno natural. Destacó la importancia de incorporar una perspectiva de feminista en la defensa de la naturaleza, señalando que las mujeres, especialmente en comunidades rurales e indígenas, suelen ser las más afectadas por el extractivismo.

Además, en la entrevista, Ardiles compartió experiencias sobre la resistencia de comunidades locales frente a proyectos que amenazan sus territorios y cómo las mujeres han jugado un rol central en estas luchas. Su exposición sirvió como un llamado a fortalecer las redes de apoyo y solidaridad entre mujeres y disidencias que enfrentan desafíos similares en distintas partes del mundo.

El evento "Mujeres y disidencias que transforman la realidad" también contó con un panel buscando generar un un espacio de reflexión y diálogo colectivo, resaltando el papel crucial de las mujeres en la construcción de sociedades más justas.


Comunicaciones OLCA


64

    





Derechos de las mujeres / Derechos de la Naturaleza / Participación en encuentros y actividades /

Chile - Derechos de las mujeres

Organizaciones sociales se articulan en defensa de los derechos (28/03/2025)

Conversatorio “#8M por la defensa de los derechos” reunirá a diversas organizaciones de la sociedad civil (28/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica (06/02/2025)

“No existen cuerpos sin territorios, ni territorios sin cuerpos de mujeres” (18/12/2024)

Presentación del informe “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados” (10/12/2024)

Chile acoge el encuentro internacional feminista “Radicalizar la democracia” (07/11/2024)

Encuentro “Feminismos Ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas contra el extractivismo y las falsas soluciones” (07/11/2024)

Nota al 8° informe periódico de Chile ante el Comité de la CEDAW (06/11/2024)

La lucha de las mujeres en la defensa de sus territorios, se expone en el informe enviado al Comité CEDAW (16/10/2024)

Derechos de la Naturaleza

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Participación en encuentros y actividades

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Conflictos y Debates Minero-Energéticos. Censat - Ocmal - Olca. Perú (25/09/2024)


Ver más:
Derechos de las mujeres / Derechos de la Naturaleza / Participación en encuentros y actividades /