BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

31 de Marzo de 2025

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”



El 8 de abril a las 15.00 UTC, únase a nosotros en un seminario web de la Red de Acción de la Biomasa para desmentir el mito de la industria de la biomasa de que la quema de biomasa forestal para bioenergía reduce el riesgo de incendios forestales. De hecho, la industria de la biomasa está utilizando esta narrativa para justificar su expansión, cuando la realidad es que la quema de biomasa está impulsando la crisis climática que exacerba la intensidad y frecuencia de los incendios forestales en todo el mundo.

Únase a nuestro panel de ponentes procedentes de regiones propensas a los incendios de Chile, Portugal y California, entre los que se encuentran:

  • Robinson Torres - profesor de sociología de la Universidad de Concepción en Chile y uno de los fundadores de la Red de Superación del Modelo Forestal.

  • Paulo Pimento do Castro - ingeniero forestal y presidente de las ONG portuguesas Acréscimo e IRIS, y coautor del libro "Portugal em Chamas: Como Resgatar as Florestas".

  • Gary Hughes - un activista de Biofuelwatch con sede en California y actualmente activo en la campaña para detener 2 nuevas fábricas de pellets.

El webinar durará 1 hora e incluirá una sesión de preguntas y respuestas convocada por Sophie Bastable de BAN. Habrá interpretación en español y portugués.

Por favor, regístrese con antelación para el webinar aquí: https://us02web.zoom.us/meeting/register/KwBnWvE0SPS-Yir95Tb5NQ

Fuente:
https://globalforestcoalition.org/

58

    





Ocultamiento y manipulación de información / Industria forestal / Energía /

Internacional - Ocultamiento y manipulación de información

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono (19/02/2025)

Inteligencia artificial: ¿Motor de progreso o herramienta de colonización? (17/01/2025)

El documental “El coste oculto. La otra cara de la transición verde” ya está disponible en internet (10/01/2025)

No cesan los escándalos en el mercado de compensación de carbono (21/10/2024)

El foro dominado por los combustibles fósiles que asesora a la UE sobre captura de carbono (13/10/2024)

El hidrógeno verde será mucho más costoso de lo previsto, según científicos de Harvard (12/10/2024)

¡NO a REDD! Declaración del Encuentro en la Amazonía sobre proyectos de carbono (30/07/2024)

El silenciado ejemplo de la dignidad de Julian Assange (15/07/2024)

Cuando la tecnología que reluce no es oro (13/07/2024)

Ocultamiento y manipulación de información

Familia de Julia Chuñil acusa que se estaría preparando un “montaje” para cerrar el caso. Chile (03/04/2025)

Dirigenta mapuche williche denuncia racismo y desinformación en Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO). Chile (02/04/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (31/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID. Chile (25/03/2025)

El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil. Chile (24/03/2025)

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen. Chile (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza. Chile (10/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática. Chile (06/03/2025)

Industria forestal

Empresas forestales se benefician con más de $70 mil millones gracias a subvenciones de CORFO y exenciones tributarias por Ley I+D. Chile (20/02/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno. Chile (17/02/2025)

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza declara al modelo forestal chileno culpable de violar los Derechos de la Naturaleza y los derechos bioculturales del Pueblo Mapuche. Chile (31/01/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables. Chile (17/01/2025)

Comunidades y experta en desarrollo califican de “pozo sin fondo” a industria forestal y emplazan a la Multigremial. Chile (04/01/2025)

La pesadilla de ser vecino de la planta de celulosa más grande de Chile. Chile (26/11/2024)

Comunidad Mapuche que resiste contra forestal de familia von Appen en Los Sauces denuncia hostigamientos y detención ilegal de su vocero. Chile (30/10/2024)

Lucio Cuenca, sobre el impulso a la industria forestal: las alarmas sobre la profundización de un modelo basado en la explotación intensiva de recursos naturales. Chile (04/10/2024)

Energía

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua. Chile (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile. Chile (27/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID. Chile (25/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas. Chile (05/03/2025)

Transnacional ISA acusada del mega apagón, en la mira ciudadana por conflicto ambiental en La Campana. Chile (01/03/2025)

ISA InterChile: la empresa responsable del masivo apagón a la que el Estado chileno fue condenado a pagarle US$21 millones. Chile (26/02/2025)


Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información / Industria forestal / Energía /