BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - China:

07 de Abril de 2025

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde



La Central Rucalhue sigue en marcha: la Corte de Apelaciones de Concepción rechazó dos recursos clave que buscaban frenar la construcción del cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío, permitiendo que las faenas continúen pese a las denuncias por tala de especies protegidas y ausencia de consulta indígena. La decisión se suma al respaldo gubernamental que el proyecto ha recibido en el marco del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío, donde figura como una de las iniciativas priorizadas.

resumen.cl

Tras meses de espera, el viernes de la semana pasada se dio a conocer el fallo de la Corte de Apelaciones de Concepción ante dos recursos interpuestos contra medidas que permitían el trabajo que se está desarrollando para la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue en el río Biobío.

Los dos recursos


Uno de los recursos fue interpuesto por la Municipalidad de Quilaco contra la decisión del Ministerio de Energía que entregaba al proyecto una concesión definitiva de servicio eléctrico, luego que el organismo encabezado por el ministro Pardow ampliara el plazo para la construcción del proyecto.

Te puede interesar| Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno

Por otro lado, un segundo recurso fue interpuesto contra la decisión de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de permitir la tala de especies nativas en categoría de conservación. Este documento fue declarado admisible en junio de 2024, donde cuatro machi y una lawentuchebe cuestionaron la decisión del órgano dependiente del Ministerio de Agricultura que permite la intervención de especies protegidas sin realizar una consulta indígena correspondiente.

Así, la Corte de Apelaciones rechazó ambos recursos, facilitando la continuidad del cuestionado proyecto hidroeléctrico que ha sido resistido durante años por organizaciones sociales y comunidades locales y mapuche-pewenche. Asimismo, la decisión de la Corte se da en el contexto de implementación del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío (PFI), el cual ha promovido el desarrollo de proyectos con historiales de conflictividad, donde Central Rucalhue está en la lista de «proyectos priorizados».

Lee| Central Rucalhue: trabajadores se movilizaron exigiendo mejoras en condiciones laborales

Cuestionamientos al fallo


Conocido el fallo, se han generado cuestionamientos a la decisión de la Corte de Apelaciones. En contacto con RESUMEN, el director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA, Lucio Cuenca, indicó que «al parecer, la Corte de Concepción es parte del nuevo consenso extractivista«.

Cuenca cuestionó el fallo al plantear que, el hecho de aceptar el respaldo de Conaf a la tala de especies nativas en categoría de conservación con «un argumento como el alineamiento con la política energética del país no es un argumento jurídico, y no obligar a la realización de consulta indígena es un argumento político«.

Esta contradicción en la decisión de la Corte, señala Cuenca, constituye «un fallo político-económico, que no resguarda las garantías constitucionales de las comunidades y el territorio», toda vez que «omite y deniega la realización de una consulta indígena, desestimándola como un proceso clave que debe considerarse en este caso», en un territorio que ya ha sido intervenido por el negocio hidroeléctrico.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/central-rucalhue-rechazan-recursos-contra-proyecto-hidroelectrico-en-el-rio-biobio-y-faenas-siguen-con-luz-verde

107

    





Hidroeléctricas / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue:

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje (21/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Chile - Hidroeléctricas

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje (21/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Central Hidroeléctrica Rucalhue /