BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

19 de Mayo de 2025

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global



En pocos días comienza el ciclo de talleres virtuales (gratuitos): «Política climática desde abajo: Lecturas y respuestas locales a la crisis y las falsas soluciones», una serie de encuentros online para profundizar en las falsas soluciones, la transición energética y las respuestas locales a la crisis climática, dirigidos a integrantes de organizaciones socioambientales.

La iniciativa del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA, cuenta con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo, y busca responder a preguntas como: ¿Qué impactos tiene la política climática en tu territorio? ¿Cómo responder colectivamente desde una mirada feminista, crítica y de justicia climática y ecológica?, son algunas de las preguntas sobre las cuales gira este ciclo de talleres

Durante 5 sesiones virtuales, entre el 28 de mayo y 25 de junio, a las 19:00 hrs, el OLCA se propone fortalecer el análisis crítico de la política climática global y nacional, visibilizando su impacto en nuestras comunidades y promoviendo respuestas colectivas desde una perspectiva territorial, feminista y de justicia climática y ecológica.

Ya están abiertas las inscripciones con cupos limitados, AQUÍ: https://forms.gle/KFD8moVnZn86irjW9

Las cinco sesiones virtuales giran en torno a las siguientes temáticas en las respectivas fechas:

  • 28/05 | Instrumentos y desarrollo de la política climática
  • 04/06 | Transición energética
  • 11/06 | Mercados de carbono
  • 18/06 | Perspectiva feminista y movilidad climática
  • 25/06 | Estrategias colectivas

Comunicaciones OLCA


177

    





Justicia Climática / Crisis climática / Energía / Política ambiental /

Chile - Justicia Climática

Organizaciones sociales exigen soluciones y acciones reales frente a las crisis actuales (09/12/2023)

COP27: Agrupaciones ambientales alertan sobre falsas soluciones al cambio climático y denuncian al gobierno de impulsar los mercados de carbono (10/11/2022)

Abren convocatoria para participar escribiendo en el informe: “Postextractivismo y proceso constituyente desde las experiencias territoriales” (30/06/2022)

¿Por qué es necesario incluir los derechos de la naturaleza y los bienes comunes naturales en la nueva Constitución? (25/03/2022)

Zona de sacrificio: el impacto de Anglo American en la comunidad El Melón (27/06/2020)

Documental: Cumbre de los Pueblos 2019 (09/02/2020)

Declaración de las y los asistentes a encuentro sobre crisis climática, transición energética y extractivismo minero en América Latina (15/10/2019)

Convocan a Cabildos por el Agua para enfrentar la desprivatización, la gestión comunitaria y la crisis climática (26/08/2019)

Chile es uno de los países con más conflictos ambientales en el mundo (22/04/2017)

Justicia Climática

“And Still We Rise”, el festival de War on Want de solidaridad y resistencia. Internacional (24/02/2024)

Primer Encuentro Presencial Escuelita por la Justicia Climática Feminista. El Salvador (25/07/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)

Países enteros podrían desaparecer para siempre con el aumento del nivel del mar, alerta la ONU. Internacional (14/02/2023)

No es suficiente construir diques. Internacional (10/08/2022)

Crisis climática

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)

Energía

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)

De cómo las electricas se adueñaron de la economía española: sus hombres, sus medios de comunicación, su blindaje institucional. España (30/04/2025)

Protestan en España contra los parques eólicos: “Renovables sí, pero no así. No a este precio”. España (12/04/2025)


Ver más:
Justicia Climática / Crisis climática / Energía / Política ambiental /