BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá - Islas Caimán:

01 de Junio de 2025

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas



La Corte de Apelaciones de Concepción falló a favor de minera Aclara en un recurso de protección presentado contra dos ambientalistas de Penco, ordenándoles eliminar publicaciones críticas al proyecto de tierras raras. La decisión ha generado preocupación por su impacto en la libertad de expresión y la defensa socioambiental.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

Este 26 de mayo la Corte de Apelaciones de Concepción emitió su fallo sobre el recurso de protección interpuesto en febrero de 2025 por Max Larraín Correa, representante legal de REE Uno SpA -filial propiedad de la empresa minera de tierras raras Aclara Resources-, contra dos vecinos de Penco, acusándolos de gestionar una cuenta de redes sociales vinculada a la organización Keule Resiste.

En concreto, el recurso de la minera acusaba que «han sido víctimas de diversos ataques de terceros destinados a enlodar y afectar la reputación y el buen nombre de ACLARA», individualizando a Camila Arriagada y Arnoldo Cárcamo, ambos habitantes de Penco vinculados a luchas socioambientales, como administradores de la cuenta, por lo que exigían el borrar «todo el contenido publicado en descredito de Aclara» además de exigir que ambos vecinos «se abstengan en lo sucesivo de realizar publicaciones en descrédito de Aclara».

Para sorpresa de muchos, el recurso ha sido finalmente acogido por la Corte de Apelaciones de Concepción, ordenando «a los recurridos la eliminación de toda publicación de mensajes o imágenes o finalmente contenido que hayan á replicado de la página de Instagram cuenta @Keuleresiste o Facebook Keule Resiste, (…) debiendo asimismo abstenerse, en lo sucesivo, de realizar actos como el que dio origen a la presente acción».

Esta decisión ha sido duramente cuestionada. No solo por el hecho de que la Corte no acreditó que los vecinos individualizados sean administradores de la página en cuestión, que es un elemento central de lo planteado por la empresa; sino que se ha interpretado como una limitación a los vecinos para publicar o replicar contenido que cuestione el proyecto minero de tierras raras.

Así, la Corte estableció que «si existen elementos de juicio que ponderados bajo este tipo de acción constitucional, que han permitido establecer que los ó recurridos han replicado los mensajes, publicaciones e imágenes que se á encuentran alojadas en la plataforma de la cuenta @Keuleresiste», siendo ese el argumento utilizado para fallar en favor de la empresa.

El hecho marca un precedente importante a nivel local por el conflicto que se sostiene desde hace años en Penco frente al proyecto minero impulsado hoy por Aclara Resources, pero también a escala nacional para comunidades y organizaciones sociales que desarrollan procesos de defensa territorial.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/corte-de-concepcion-fallo-a-favor-de-minera-aclara-en-recurso-interpuesto-contra-ambientalistas

102

    





Criminalización de la protesta / Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto (19/05/2025)

Tambalea el único proyecto de tierras raras en Chile por nuevas objeciones ambientales (14/05/2025)

Chile - Criminalización de la protesta

Familia de Julia Chuñil llega a la Corte Suprema: denuncian intimidación y violaciones a derechos humanos (22/06/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes (02/06/2025)

Crece preocupación por persecución a defensoras y defensores ambientales y avance de minera de tierras raras “Aclara” (30/04/2025)

Criminalización de la protesta

Alerta y condena ante la ofensiva criminalizadora y autoritaria en curso en la Argentina. Argentina (02/07/2025)

Minería a gran escala

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)


Ver más:
Criminalización de la protesta / Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /