BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

08 de Junio de 2025

Siete Meses sin justicia para Julia Chuñil



Como Espacio “Día a Día por Julia Chuñil”, a siete meses de la desaparición de la dirigenta mapuche, realizaremos en Santiago el domingo 8 de Junio, a las 11.30 AM, un Acto Político-Cultural en la plazoleta ubicada a los pies del Cerro Huelén, a pasos del metro Santa Lucía y frente al Archivo Nacional, para exigir justicia, protección a su familia y la salida de la Fiscal Esquivel de la investigación. En todo el país a partir de hoy (6 de junio) se están realizando actividades denunciando los nulos resultados de la investigación y solidarizando con la familia en Arica, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, San Antonio, Talca, Concepción La Unión, Puerto Montt y Valdivia entre otras ciudades y localidades, como también a nivel internacional.

La dirigenta mapuche de la comunidad indígena Putreguel, fue secuestrada el 8 de noviembre de 2024 desde el sector Los Ciruelos, Huichaco sur, de la comuna de Máfil, región de Los Ríos. El hecho ocurrió tras constantes amenazas en su contra proferidas por un empresario forestal, Juan Carlos Morstadt que hoy figura como dueño de las tierras recuperadas por ella y no ha declarado en la investigación llevada adelante por la Fiscalía de Los Ríos.

La desaparición de Julia Chuñil Catricura, mujer mapuche de 72 años, defensora de sus tierras ancestrales, del bosque nativo y de la semilla, se enmarca en un contexto de crecientes amenazas a los defensores del ambiente y en especial a las mujeres defensoras. El 5 de junio se conmemora el día Mundial del Medio Ambiente, por lo cual con Julia Chuñil como referente, se visibilizarán también las amenazas a otras y otros defensores territoriales. En un círculo de la palabra se conversará sobre las medidas impulsadas por el gobierno de Boric y el empresariado para facilitar el avance de los megaproyectos y acallar a las comunidades; se verán aspectos jurídicos del caso, se recogerá la visión de colectivos mapuche y de la Coordinadora por Palestina, como también de quienes a continuación, hagan uso del micrófono abierto.

Esta es también una reafirmación de nuestra lucha contra la impunidad y de denuncia de la responsabilidad del Estado y sus diferentes órganos, entre ellos la Fiscalía y los tribunales que en los últimos días han vuelto a dar la espalda a Julia Chuñil. La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de amparo interpuesto en defensa de su familia y el Fiscal Valencia mantuvo en el cargo a la Fiscal de Los Ríos Tatiana Esquivel, pese al sumario interpuesto en su contra y a la denuncia penal por los apremios y trato violatorio de los derechos de Jeanette San Martín, hija de Julia Chuñil. Por su parte el Presidente de la República ignoró a Julia Chuñil en su cuenta pública del 1 de junio.

Al pie del Cerro Huelén, las voces, el canto, la poesía y la denuncia se unirán al coro de acciones y actividades en despliegue en Chile y fuera del país. No podrán acallar este clamor: ¿Dónde está Julia Chuñil?

104

    





Pueblos originarios / Derechos humanos / Amenazas /

Chile - Pueblos originarios

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

8 meses sin Julia Chuñil: Jornada de movilización y velatón en Santiago (07/07/2025)

Central Rucalhue: Corte Suprema da portazo a nueva consulta indígena y ratifica permiso de CONAF (30/06/2025)

Institucionalidad ambiental y chilotes demandan declarar no válido permiso de ECOPOWER para Parque Eólico Chiloé por conducta maliciosa (27/06/2025)

Movilización a nivel nacional por la defensa de los ríos Bíobío y Pilmaiken (27/06/2025)

Invitación a firmar la carta abierta en apoyo a la Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nómades del Mar (25/06/2025)

Fallo de Corte Suprema marcará curso de investigación por Julia Chuñil (24/06/2025)

Ante denegación de amparo a familia de Julia Chuñil: Reafirmamos lucha contra la impunidad y denunciamos a ministros firmantes (24/06/2025)

Carta abierta de Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nomades del Mar al presidente de Salmones Magallanes (23/06/2025)

Familia de Julia Chuñil llega a la Corte Suprema: denuncian intimidación y violaciones a derechos humanos (22/06/2025)

Derechos humanos

Informe de la ONU enumera empresas cómplices del genocidio de Israel: ¿Quiénes son?. Palestina (01/07/2025)

¿Cómo se fabrica una sociedad capaz de justificar el exterminio de un pueblo entero?. Palestina (12/06/2025)


Ver más:
Pueblos originarios / Derechos humanos / Amenazas /