BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá - Islas Caimán:

16 de Junio de 2025

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización”



Tras el revés judicial en la Corte Suprema, la minera de tierras raras Aclara reaccionó asegurando que su intención "siempre ha sido proteger" a su equipo, esto luego de que el máximo tribunal revocara el fallo que le había dado la razón en un recurso contra dos vecinos de Penco que cuestionaban públicamente su proyecto extractivo.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

«En Aclara creemos profundamente en la libertad de expresión». De esta forma, la empresa Aclara inició un pronunciamiento solicitado por RESUMEN luego que la Corte Suprema fallara en su contra, revocando la cuestionada sentencia que la Corte de Apelaciones de Concepción emitió ante un recurso interpuesto por la minera de tierras raras contra dos vecinos de Penco, comuna en la que buscan instalar un proyecto extractivo.

En su momento, la Corte de Concepción falló a favor de la empresa minera ordenando «a los recurridos la eliminación de toda publicación de mensajes o imágenes o finalmente contenido que hayan á replicado de la página de Instagram cuenta @Keuleresiste o Facebook Keule Resiste, (…) debiendo asimismo abstenerse, en lo sucesivo, de realizar actos como el que dio origen a la presente acción», situación que fue alertada por diversas organizaciones como una vulneración a la libertad de expresión.

Con los antecedentes en la vista, y tras ser ingresado un recurso en defensa de los vecinos, el máximo tribunal del país revocó la sentencia señalando que los antecedentes acompañados en autos, no resulta posible tener por acreditado que los actos que se denuncian como ilegales o arbitrarios hayan sido cometidos por los recurridos, desde que en parte alguna existe referencia, mención o aparece algún elemento identificatorio de los mismos».

Así, la minera de tierras raras señaló a RESUMEN que «valoramos el reciente fallo de la Corte Suprema, que, si bien no acreditó la autoría de las publicaciones que motivaron el recurso de protección presentado por nuestra empresa, reafirma un principio que consideramos esencial: ningún actor debe vulnerar los derechos de las personas».

En esta línea, la empresa Aclara plateó que el objetivo del recurso que interpusieron «ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización frente a ataques y descalificaciones personales».
De igual forma, la empresa planteó que acepta el fallo «con respeto y como una invitación a seguir profundizando un diálogo constructivo».

Por su parte, fuentes de organizaciones sociales locales consultadas por RESUMEN se mostraron inquietas ante el pronunciamiento de la empresa minera, toda vez que encuentran contraproducente la imagen que buscan dar con estos mensajes versus sus acciones prácticas y legales contra opositores al proyecto minero.

Puedes leer la declaración íntegra de minera Aclara a continuación:

En Aclara creemos profundamente en la libertad de expresión, en el diálogo directo para abordar nuestras diferencias, y en el respeto entre las personas y hacia los procesos institucionales. Por eso es que valoramos el reciente fallo de la Corte Suprema, que, si bien no acreditó la autoría de las publicaciones que motivaron el recurso de protección presentado por nuestra empresa, reafirma un principio que consideramos esencial: ningún actor debe vulnerar los derechos de las personas.

El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización frente a ataques y descalificaciones personales que, más allá del debate legítimo, dañan la honra e integridad de las personas.

Recibimos este fallo con respeto y como una invitación a seguir profundizando un diálogo constructivo, donde todas las opiniones puedan expresarse en un marco de respeto mutuo. En Aclara seguiremos trabajando con transparencia, escuchando a nuestras comunidades, y comprometidos con el desarrollo responsable del proyecto de tierras raras en Penco, siempre con las personas en el centro.


Fuente:
https://resumen.cl/articulos/minera-de-tierras-raras-por-supremazo-en-su-contra-el-objetivo-de-este-recurso-ha-sido-siempre-proteger-a-quienes-forman-parte-de-nuestra-organizacion

88

    





Criminalización de la protesta / Libertad de información y expresión / Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto (19/05/2025)

Tambalea el único proyecto de tierras raras en Chile por nuevas objeciones ambientales (14/05/2025)

Chile - Criminalización de la protesta

Familia de Julia Chuñil llega a la Corte Suprema: denuncian intimidación y violaciones a derechos humanos (22/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes (02/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Crece preocupación por persecución a defensoras y defensores ambientales y avance de minera de tierras raras “Aclara” (30/04/2025)

Criminalización de la protesta

Alerta y condena ante la ofensiva criminalizadora y autoritaria en curso en la Argentina. Argentina (02/07/2025)

Libertad de información y expresión

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Minería a gran escala

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)


Ver más:
Criminalización de la protesta / Libertad de información y expresión / Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /