BUSCAR en www.olca.cl


- México:

05 de Junio de 2025

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación



Ayer miércoles, el gobernador del estado de Zacatecas, David Monreal, llegó en helicóptero al Ejido El Potrero, en el municipio de Jiménez del Teul —lugar donde se pretende imponer el embalse de la presa Milpillas—. En contubernio con el presidente municipal, Daniel Cisneros Esparza, enviaron mensajes y trataron de reunir a la gente para que recibieran al gobernador. Ambos se presentaron sin contar con el permiso de la comunidad, en un acto de intimidación y prepotencia.

Antes de su llegada, la comunidad envió un mensaje para que el gobernador no aterrizara su helicóptero en la comunidad de Potrero, sin embargo, llegó y aterrizó en la escuela de la comunidad de Lagunitas, acompañado de varias camionetas de la policía estatal y camionetas blancas. El Ejido El Potrero, de la mano del Movimiento en Defensa del Territorio y del Río Atenco, con fuerza y determinación le hizo saber que no era bienvenido con su proyecto y más tardó en aterrizar que en irse.

Esta acción del gobernador es un claro acto de intimidación y provocación para las comunidades que llevan diciendo que NO darán el permiso para la construcción de la Presa Milpillas desde que el proyecto se planteó hace ya casi 10 años. Al gobernador y gente de su administración y al presidente municipal de Jiménez del Teúl no les ha quedado claro que quienes mandan en esos territorios, son las y los ejidatarios y están en todo su derecho a defender su territorio.

Ya basta de que sigan presionando a las comunidades de Atotonilco, Potrero, Corrales, Estancia de Guadalupe y las comunidades de Carretas, Carrizo y Bocas entre muchas otras comunidades río abajo que se verán afectadas por un capricho y negocio particular de unos cuantos. Ya basta de que todas estas comunidades no puedan vivir con tranquilidad, que vivan en la zozobra por que las autoridades no respeten el derecho que tienen a decidir sobre sus territorios y sus vidas.

Desde la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA) felicitamos al Movimiento en Defensa del Territorio y el Río Atenco por esta demostración de fuerza y organización entre ejidos y comunidades. Les decimos que estamos atentas/os a lo que está sucediendo. Responsabilizamos directamente al gobernador del Estado de Zacatecas, David Monreal y al presidente Municipal de Jiménez del Teúl de cualquier acto que pueda dañar la integridad de las y los defensores del territorio y de quienes les acompañamos en su digna lucha.

¡Alto a la intimidación contra las Comunidades para Imponer Proyectos de Muerte!

¡Respeto a la Autodeterminación de los Pueblos!

¡No a la Presa Milpillas!

Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA)

Fuente:
https://www.facebook.com/share/p/16Rcqkm2xr/

55

    





Apropiación de tierras y agua / Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala /

México - Apropiación de tierras y agua

Ejidatarios exigen cancelación total del proyecto Milpillas (15/10/2024)

Trasnacionales buscan apoderarse del territorio para sembrar transgénicos (16/02/2018)

Privatización de tierra y agua, riesgos al campo en la renegociación del TLCAN (14/08/2017)

Video debate en San Cristóbal de las Casas con el documental "Plantar pobreza, el negocio forestal en Chile" (17/09/2016)

Expertos alertan sobre los graves riesgos del fracking en Chihuahua (05/10/2015)

Despojo y represión contra los pueblos indígenas (26/02/2015)

Apropiación de tierras y agua

Corporación Desarrolla Biobío del Gobierno Regional financió empresa israelí que mantiene sin agua a población palestina. Chile (25/06/2025)

35 órdenes de evacuación desde enero: Israel utiliza el desplazamiento, el hambre como herramientas, los planes para expulsar a los palestinos de Gaza como condición para detener el genocidio. Palestina (24/05/2025)

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: “No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha”. Chile (01/05/2025)

“Entraron las fuerzas policiales disparando”: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío. Chile (30/04/2025)

Amenazan a defensora mapuche que protege árboles medicinales: Comunidad denuncia tala y violencia ejercida por empresario. Chile (22/04/2025)

La visión colonial del mundo nunca muere. Palestina (16/04/2025)

El silencio rodea la desaparición de la abuela chilena Julia Chuñil. ¿Qué pasó realmente?. Chile (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara. Chile (24/03/2025)

El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil. Chile (24/03/2025)

Destrucción de fuentes de agua

Central Rucalhue inició tronaduras en construcción de hidroeléctrica en el río Biobío. Chile (23/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto. Chile (29/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética”. Chile (15/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA. Chile (12/05/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago. Chile (23/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama. Chile (07/04/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui. Chile (24/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)

Minería a gran escala

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche. Chile (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio. Chile (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana. Chile (02/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización”. Chile (16/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales. Chile (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales. Chile (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales. Chile (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión. Chile (06/06/2025)


Ver más:
Apropiación de tierras y agua / Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala /