BUSCAR en www.olca.cl


- Palestina - Israel - Estados Unidos:
Cuando el odio se convierte en norma: Casi el 50% de los israelíes aprueba el “exterminio total” de los palestinos en Gaza

12 de Junio de 2025

¿Cómo se fabrica una sociedad capaz de justificar el exterminio de un pueblo entero?



Un reciente estudio realizado con colaboración israelita y publicado en un periódico de la misma nacionalidad, ha revelado que casi la mitad de la población judía israelí, (el 47%), apoyaría el exterminio total de los palestinos de Gaza. Lejos de ser una mera "aberración aislada", este escalofriante dato expone la violencia estructural de un sistema que ha hecho del odio su base de legitimidad política y económica. El resultado de la encuesta es objeto en este artículo de una severa reflexión del colaborador de Canarias Semanal Máximo Relti.

Por Máximo Relti para Canarias Semanal
Imagen por B’Tselem

A veces, los horrores más brutales no se esconden: se gritan. Lo que antes se susurraba en voz baja, ahora se proclama sin pudor en encuestas y redes sociales.

Un reciente sondeo ha revelado que casi la mitad de la población judía israelí aprueba el exterminio total de los palestinos en Gaza. La encuesta a la que nos referimos fue realizada en marzo del presente año de 2025, por el académico Tamir Sorek de la Pennsylvania State University, en colaboración con la encuesta israelí "Geocartography Knowledge Group". Los resultados fueron publicados en el diario israelí "Haaretz".

No se trata de una exageración, ni de un titular fuera de contexto: es una cifra escalofriante que desnuda la deshumanización completa del otro.

¿Cómo se ha llegado hasta ahí? ¿Qué condiciones históricas, materiales y culturales permiten que semejante consenso social no solo exista, sino que se legitime?

En estas notas intentaremos responder estas preguntas desde una mirada crítica, partiendo de las raíces materiales del conflicto, el papel de la ideología y las condiciones que hacen posible este tipo de violencia sistémica.

Odio planificado: Cuando la guerra es un negocio


Para entender el odio masivo como el que refleja esta encuesta recientemente realizada en Israel, es necesario rastrear su origen no en el alma humana ni en la religión, sino en las condiciones materiales que lo hacen funcional. La lógica del exterminio no surge nunca del vacío, sino que responde a intereses concretos que tienen que ver con el control del territorio, la expansión de un proyecto político y la consolidación de un régimen económico que necesita del conflicto para sostenerse.

En este sentido, el apartheid contra el pueblo palestino no solo es un dispositivo de represión, sino también una forma de organización económica: la guerra como industria y la ocupación como modelo de acumulación.

En este contexto, el odio se convierte en una herramienta útil: deshumanizar al otro permite justificar su eliminación. Cuando la ideología presenta a los palestinos como una amenaza existencial, como "subhumanos", tal y como los nazis presentaban a los eslavos o a los propios judíos, o, simplemente, como obstáculos, el exterminio deja de ser visto como un crimen y pasa a ser percibido como una medida de seguridad, incluso como una “necesidad histórica”.

Ideología, aparatos y sentido común: ¿Cómo se fabrica la aceptación del genocidio?


La ideología no es un conjunto de ideas abstractas, sino una red de significados que se infiltran en la vida cotidiana, en la escuela, en la televisión, en las canciones patrióticas y en los discursos oficiales.

El sistema dominante se vale de lo que se llama "aparatos ideológicos", es decir, instituciones qe no parecen violentas pero que reproducen el orden social y moldean la conciencia: familia, medios, escuela, religión, etc. A través de estos aparatos, el sistema convierte una idea absurda —como que exterminar a millones de personas puede estar justificado— en “sentido común”.

Ese “sentido común” está profundamente racializado y militarizado en la sociedad israelí, donde generaciones han crecido bajo una lógica de guerra permanente y con una educación que presenta al pueblo palestino como inferior y peligroso.

Pero este fenómeno no es exclusivo de Israel. En la historia moderna, cada vez que se ha producido un genocidio o limpieza étnica, ha sido precedido por un proceso sistemático de deshumanización: ocurrió en la Alemania nazi, en la Ruanda de 1994, y también en América Latina bajo las dictaduras militares que aniquilaron a miles de opositores en nombre de la “seguridad nacional.

Estado, superestructura y clase: Quién se beneficia de todo esto


Detrás del odio y de la guerra hay una estructura social que se beneficia de ambas cosas. Desde una concepción materialista de la historia, el Estado no es un árbitro neutral, sino una herramienta de dominación de clase. Y en el caso del Estado israelí, ese aparato está al servicio de una élite político-militar que combina la tecnología, la ocupación y la guerra como pilares de un modelo económico de acumulación. Las empresas que fabrican drones, armas inteligentes, software de vigilancia y tecnologías de control no solo hacen negocios con la ocupación: la usan como “vitrina” para exportar esos productos al resto del mundo.

Además, el conflicto permanente permite disciplinar a la propia población israelí, desviar la atención de las crisis internas y justificar el creciente autoritarismo. Es un escenario perfecto para que la ultraderecha consolide su poder, desmantelando los derechos civiles mientras agita el miedo y el odio.

Lo que la encuesta nos dice en realidad: Una sociedad que ha renunciado a la humanidad


La encuesta que revela que el 47% de los judíos israelíes apoyan el exterminio de los palestinos no debe verse como una excepción, sino como un síntoma de algo mucho más profundo: la normalización de la barbarie como política de Estado. Es una señal clara de hasta qué punto una sociedad puede ser moldeada para aceptar lo inaceptable.

Pero también es un espejo que interpela al resto del mundo. Porque este tipo de ideología no se limita a las fronteras de Israel: está siendo reciclada, adaptada y exportada a muchos otros lugares donde el racismo, el autoritarismo y la xenofobia crecen bajo nuevas máscaras.

Un mundo que mira hacia el otro lado


El silencio de las potencias occidentales ante la masacre sistemática del pueblo palestino no es ingenuo. Forma parte de un entramado geopolítico donde los intereses estratégicos, los acuerdos comerciales y la complicidad diplomática son más importantes que la propia vida humana.

Lo mismo ocurre con los grandes medios de comunicación, que muchas veces repiten sin cuestionar el relato oficial y borran sistemáticamente el sufrimiento del pueblo palestino. Esa invisibilización también es parte del exterminio: matar y después borrar.

El deber de romper el consenso


El exterminio nunca ocurre de un día para otro. Se gesta lentamente, con discursos, con leyes, con silencios. La violencia física es solo la etapa final de una violencia mucho más profunda: la violencia ideológica que convierte a las víctimas en culpables, y a los asesinos en héroes.

Por eso mismo, la lucha contra este tipo de barbarie no puede limitarse a la denuncia humanitaria: tiene que ir al fondo, a las raíces materiales e ideológicas que la sustentan.

Solo rompiendo el consenso que la hace posible, podrá surgir un futuro distinto para Palestina… y para el mundo.

Fuente:
https://canarias-semanal.org/art/33971/cuando-el-odio-se-convierte-en-norma-casi-el-50-de-los-israelitas-aprueba-el-exterminio-total-de-los-palestinos-de-gaza

78

    





Genocidio / Derechos humanos / Ocultamiento y manipulación de información /

Palestina - Genocidio

Así funciona la economía del genocidio: quién es quién en el lucrativo negocio a costa del pueblo palestino (05/07/2025)

Informe de la ONU enumera empresas cómplices del genocidio de Israel: ¿Quiénes son? (01/07/2025)

Crece la denuncia y el boicot al transporte de pertrechos para el genocidio contra Palestina (28/06/2025)

35 órdenes de evacuación desde enero: Israel utiliza el desplazamiento, el hambre como herramientas, los planes para expulsar a los palestinos de Gaza como condición para detener el genocidio (24/05/2025)

“Debemos detener esta locura”, afirma el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU tras la escalada de ataques israelíes en Gaza (16/05/2025)

Devastación, bombardeos y hambruna: Israel está destruyendo la vida en Gaza (05/05/2025)

La presidente de la UE debe ser juzgada por complicidad en los crímenes de guerra de Israel, afirma la máxima experta de la ONU sobre Palestina (03/05/2025)

Israel aniquila a familias enteras en Gaza: más del 94 por ciento de las víctimas de la semana pasada eran civiles (28/04/2025)

La visión colonial del mundo nunca muere (16/04/2025)

Genocidio

Corporación Desarrolla Biobío del Gobierno Regional financió empresa israelí que mantiene sin agua a población palestina. Chile (25/06/2025)

Derechos humanos

8 meses sin Julia Chuñil: Jornada de movilización y velatón en Santiago. Chile (07/07/2025)

Fallo de Corte Suprema marcará curso de investigación por Julia Chuñil. Chile (24/06/2025)

Ante denegación de amparo a familia de Julia Chuñil: Reafirmamos lucha contra la impunidad y denunciamos a ministros firmantes. Chile (24/06/2025)

Familia de Julia Chuñil llega a la Corte Suprema: denuncian intimidación y violaciones a derechos humanos. Chile (22/06/2025)

Respaldo total a defensor ambiental y de derechos humanos y a todos sus pares amenazados. Chile (20/06/2025)

Convocan a comunidades en el exterior a participar en el Encuentro Internacional por Julia Chuñil. Chile (18/06/2025)

Siete Meses sin justicia para Julia Chuñil. Chile (08/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes. Chile (02/06/2025)

Ocultamiento y manipulación de información

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista. Chile (17/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes. Chile (02/06/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto. Chile (19/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA. Chile (12/05/2025)

De cómo las electricas se adueñaron de la economía española: sus hombres, sus medios de comunicación, su blindaje institucional. España (30/04/2025)

“Te vamos a sacar los ojos”: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social. Chile (28/04/2025)

Viña del Mar: la remediación del Paño Las Salinas y la traición institucional a una ciudad enferma. Chile (23/04/2025)


Ver más:
Genocidio / Derechos humanos / Ocultamiento y manipulación de información /