BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

23 de Diciembre de 2011

Pescadores artesanales rechazan cultivos de salmón en Maullín


Fueron cerca 600 pescadores artesanales los que participaron en una toma pacífica de la rampla oriente de la ribera del río Maullín. Esta acción se enmarca en el anuncio de la construcción de un nuevo centro de cultivo de salmones en la cuenca de dicho río.

- A juicio del Secretario General de la Federación de Pescadores Artesanales de Maullín, Custodio Serón, el rechazo a esta instalación salmonera radica en el daño que se produce en la biodiversidad natural presente en el río por la presencia de salmones, los que afectarían directamente el desarrollo de las especies propias de la zona.

Junto a los representantes de la pesca artesanal, participó en la manifestación pacífica el lonko Eric Vargas Quinchaman, quien en representación de los pueblos originarios, declaró apoyar la defensa de la cuenca del río Maullín.

Para el representante de los pescadores artesanales, Custodio Serón, esta manifestación obedece a que "los pescadores defenderemos en el mar lo que es nuestro", agregando que "no somos representados por la Conapach y su directiva. Hoy, somos parte de Corepa y de la Comisión Nacional de Pescadores Artesanales de Chile".

Respecto de la actitud de la autoridad de pesca, el dirigente de la pesca artesanal sostuvo que "nos prometen proyectos, nos dan tranquilizantes. Creemos en lo que el Presidente Piñera prometió, pero no creemos en lo que dice el ministro Longueira y el Subsecretario de Pesca , Pablo Galilea, ellos le mienten a nuestro pueblo" sostuvo.

Asimismo, Serón sostiene que "los industriales pesqueros han destruido nuestra forma de vida junto con los salmoneros y hoy, con estas concesiones pesqueras, nos están matando. Somos un pueblo que está en la agonía, pero nos levantaremos y caminaremos por nuestro mar y lucharemos por nuestros recursos", afirmó.

Fuente:
http://economia.terra.com.co/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201112231305_TRR_80644387

1004

    





Salmoneras / Comunidades /

Chile - Salmoneras

Invitación a firmar la carta abierta en apoyo a la Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nómades del Mar (25/06/2025)

Carta abierta de Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nomades del Mar al presidente de Salmones Magallanes (23/06/2025)

Con el apoyo de la industria del salmón, el precandidato presidencial Franco Parisi prometió catalogar a las organizaciones defensoras de la naturaleza como “terroristas económicos” (28/04/2025)

El proyecto de ley que intenta silenciar a las y los defensores de la naturaleza impulsado por la industria salmonera y su bancada parlamentaria (10/04/2025)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén (11/12/2024)

Las preocupantes conexiones entre la mega salmonicultura industrial y las muertes de ballenas en áreas protegidas de la Patagonia, el océano austral y la Antártica (09/12/2024)

Frente a actos de amedrentamiento en seminario sobre “Trabajo forzado y explotación laboral en la industria del salmón” (07/11/2024)

Preocupación en Chile por ballenas muertas en áreas protegidas (01/11/2024)

Frei, siervo de las salmoneras: “Tenemos que cortar de frentón este asunto de la ley Lafkenche” (11/07/2024)

Comunidades exponen cuestionamientos a modificación de Ley Lafkenche ante Comisión de Pesca del Senado (26/03/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Salmoneras / Comunidades /