BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil - Alemania:

09 de Mayo de 2008

Pescadores brasileros denuncian a siderúrgica alemana por crimen contra ambiente y DDHH


Pescadores de la Bahía de Sepetiba, en el estado de Río de Janeiro, denunciarán internacionalmente a la empresa alemana Thyssen-Krupp por daños al medio ambiente y violación de los derechos humanos, en virtud de la contaminación causada por la construcción de un complejo industrial en la zona.

Controladora de la Compañía Siderúrgica del Atlántico (CSA), la empresa está siendo acusada de inviabilizar la pesca en la región, perjudicando a más de ocho mil familas.

A causa de las obras del complejo siderúrgico, evaluado en 8 mil millones de reales (unos cuatro mil millones de dólares) y que debe ser inaugurado el año próximo año, los peces desaparecieron del área y los que quedan están contaminados, aseguran los pescadores.

La denuncia fue hecha durante una reunión de ONG realizada el miércoles en Río de Janeiro, como preparación para el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), que sesionará la próxima semana en Lima, Perú, con la participación de organizaciones de derechos humanos de varios países.

Pescadores brasileños responsabilizan a gigante siderúrgico por "masacre ambiental"

"Estoy aquí para denunciar la masacre y la destrucción ambiental que está cometiendo la empresa Thyssen Krupp en la Bahía de Sepetiba", dijo a Radio Mundo Real el pescador Luis Carlos Da Silva, que desde hace cuarenta años trabaja en esa zona de Brasil, ahora amenazada por el gigante siderúrgico de capitales alemanes.

Fuente:
http://www.enlazandoalternativas.org/spip.php?article210

1037

    





Contaminación / Fundiciones / Derechos humanos /

Brasil - Contaminación

Brasil lanza plan para expandir minería en la Amazonía (14/02/2022)

Minera Plumbum fue condenada por contaminar con plomo en Bahía (14/04/2014)

Multa millonaria a siderúrgica germana ThyssenKrupp por contaminación (01/11/2012)

Denuncian lluvia de metales por siderúrgica alemana (25/02/2011)

Contaminación

Minera de los Luksic demanda por $942 millones a vecinos de Choapa Viejo por toma de instalaciones que acusan ser contaminantes. Chile (10/08/2023)

Rotura de relaveducto de Minera Las Cenizas causa vertimientos de relaves en Cabildo, provincia de Petorca. Chile (11/07/2023)

Derecho a contaminar: cómo una medida medioambiental se convirtió en un fiasco de miles de millones de euros. Internacional (02/06/2023)

Organizaciones sociales de la provincia de Talagante denuncian notable abandono de deberes contra la SMA por sentencia judicial del Relleno Santa Marta. Chile (26/12/2022)

Tiltil rechaza nueva planta contaminante. Chile (03/12/2022)

“Nadie tendría un vecino como Coexca en el patio de su casa”: Liberan documental que refleja conflicto con empresa chanchera en San Javier. Chile (23/10/2022)

Lavado de imagen: Chanchera Coexca recibe premio "Mejor empresa chilena" mientras comunidades rurales soportan el hedor y la contaminación. Chile (21/10/2022)

Anglo American en la mira: Incluyen caso de Mina El Soldado en informe internacional sobre violaciones a Derechos Humanos y contaminación por empresas internacionales. Chile (14/07/2022)

Contaminación por minería a tajo abierto acelera el retroceso de glaciar Olivares Alfa en Chile central, confirma estudio. Chile (12/07/2022)

Declaración del Movimiento por el Agua y los Territorios ante cierre de fundición Codelco Ventanas. Chile (19/06/2022)


Ver más:
Contaminación / Fundiciones / Derechos humanos /