BUSCAR en www.olca.cl


- Perú:
14 de marzo: Día Internacional de Acción por los Ríos y contra las Represas

27 de Febrero de 2013

Pronunciamiento de organizaciones en contra del proyecto Chadin II


Este megaproyecto de potencia de 600 MW, un costo de 819 millones de dólares a cargo de la empresa brasilera Odebrecht involucraría a 21 comunidades. Prevee la construcción de una presa de 175 metros de altura que formaría un embalse de 196 mil m3 de agua. De llevarse a cabo, el proyecto tendría como consecuencia directa la desaparición de numerosos poblados como Choropampa, San Lucas, Tupén Grande, Tupén Chico, la Mushca, Mendán y sus terrenos dedicados a la agricultura como el cacao shilico, provocaría la desaparición de especies animales protegidas como el oso de anteojos y la riquisima flora y fauna amazónicas.

Pronunciamiento de organizaciones en contra del proyecto Chadin II:

Sra. Embajadora Cristina Velita de Laboureix
Sr. Ministro Merino Tafur, MEM

Las organizaciones abajo firmantes manifestamos nuestra más profunda preocupación y rechazo a la construcción de más de 15 represas sobre el rio Marañon y en particular contra la construcción del megaproyecto Chadin II entre las provincias de Celendin, Cajamarca y Luya, Amazonas, Peru.

Este megaproyecto de potencia de 600 MW, un costo de 819 millones de dólares a cargo de la empresa brasilera Odebrecht involucraría a 21 comunidades. Prevee la construcción de una presa de 175 metros de altura que formaría un embalse de 196 mil m3 de agua. De llevarse a cabo, el proyecto tendría como consecuencia directa la desaparición de numerosos poblados como Choropampa, San Lucas, Tupén Grande, Tupén Chico, la Mushca, Mendán y sus terrenos dedicados a la agricultura como el cacao shilico, provocaría la desaparición de especies animales protegidas como el oso de anteojos y la riquisima flora y fauna amazónicas . Asi mismo, el agua empozada provoca el aumento de CO2 y la producción de metano que favorecen el calentamiento global.

La energía producida seria en su mayor parte exportada hacia el Brasil pasando asi el Perú a ser un proveedor de materia enérgetica del Brasil; aumentando su dependencia hacia ese pais y haciendo parte de su matriz energética.

La otra parte de la energía serviría para alimentar las actividades del controvertido proyecto minero Conga, ampliamente rechazado por la población no solo cajamarquina. Como se sabe, este proyecto prevee la destrucción de centenares de hectáreas de humedales, de miles de m3 de agua de las lagunas, que tanto hacen falta a la población para su sustento y la agricultura.

La consulta a las poblaciones aun no ha sido realizada pero desde ya las diversas organizaciones de los dos departamentos como las rondas campesinas y los frentes de defensa y pobladores en general de Cortegana, Chimuch, Amazonas, etc han manifestado su rechazo a este nuevo proyecto extractivista. Un gobierno democráticamente elegido se debe de respetar la voz y el sentir de sus mayorias.

Estaremos atentos a todo agravio en contra del medioambiente y de la voluntad popular.

Atentamente.

Tierra y Libertad Paris – Collectif ALDEAH – Coordination EAU Ile-de-France – Eau Secours 34 – Food & Water Europe – Justice et Paix – Collectif Causse Méjean Gaz de schiste NON – Alliance Ecologiste Indépendante – ACME France – Aquattac – Yogash – Coordination Rhône-Méditerranée des Associations des Usagers de l’Eau – France Libertés – France Amérique Latine – IDeAL, Idées neuves sur l’Amérique Latine – Amis de la Terre – ColomVienne – FranceCOLAP – NPA – Attac France – EELV - Comité de solidarité avec Cajamarca…

Fuente:
http://www.fame2012.org/es/2013/02/pronunciamiento-en-contra-del-proyecto-chadin-ii/

1690

    





Hidroeléctricas / Chadín II /

Proyecto Chadín II:

Ronderos de Cajamarca exigen invalidar irregulares talleres informativos sobre Chadín II (11/07/2013)

Denuncian irregularidades en audiencia pública de proyecto Chadín II en Cortegana (09/07/2013)

Nueve heridos dejó ataque policial a ronderos de Celendín (07/07/2013)

Policía arremetió contra población opositora a proyecto hidroeléctrico Chadín II (06/07/2013)

Cajamarca: Organizaciones preparan marcha contra hidroeléctrica Chadín II (12/12/2012)

Población está contra de hidroeléctrica Chadín II en Cajamarca (05/12/2012)

Federaciones campesinas rechazan proyecto hidroenergético Chadín II (17/09/2012)

Perú - Hidroeléctricas

Organizaciones del CICDHA realizaron taller presencial para potenciar trabajo y reflexiones sobre impactos que han conllevado inversiones chinas en Latinoamérica (12/07/2022)

Foro internacional “La actividad empresarial de China en América Latina y sus impactos en derechos humanos” (21/06/2022)

Majes Siguas II y el Estado, en emergencia (07/02/2014)

Delegación de Espinar se siente maltratada por Premier que los plantó (05/02/2014)

Ronderos de Cajamarca exigen invalidar irregulares talleres informativos sobre Chadín II (11/07/2013)

Denuncian irregularidades en audiencia pública de proyecto Chadín II en Cortegana (09/07/2013)

Nueve heridos dejó ataque policial a ronderos de Celendín (07/07/2013)

Policía arremetió contra población opositora a proyecto hidroeléctrico Chadín II (06/07/2013)

Cajamarca: Organizaciones preparan marcha contra hidroeléctrica Chadín II (12/12/2012)

Hidroeléctricas

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional. Chile (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue. Chile (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado. Chile (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago. Chile (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje. Chile (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde. Chile (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara. Chile (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno. Chile (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Chadín II /