BUSCAR en www.olca.cl


- India:

20 de Julio de 2013

Determinan tipo de pesticida que causó la muerte de 23 niños indios


Niños entre 5 y 12 años murieron esta semana en India tras haber comido el almuerzo gratuito en la aldea de Gandamal. Aunque siguen sin arrestos por el caso, se informó que las autoridades escolares dejaron de servir los alimentos.

- El director general adjunto de la policía en la ciudad de Patna, Ravindra Kumar, informó este sábado que ya se determinó el tipo de pesticida que causó la muerte de 23 niños indios el pasado martes.

En rueda de prensa, Kumar señaló que los análisis forenses indicaron que la sustancia contenida en los alimentos que los infantes consumieron en sus escuelas era el pesticida Monocrotofós en niveles tóxicos para los humanos.

Los infantes fallecidos que ingerieron el alimento que contenía la sustancia toxica presentaban edades entre los cinco y los 12 años.

El almuerzo fue servido el martes a los niños de la aldea de Gandamal, en el boque de Masrakh. Informaron los testigos que los escolares al comenzar el alimento lo vomitaron.

Según el Gobierno de la India, en el país la mitad de la población presenta desnutrición y por esta razón han ejecutado el programa alimenticio de India como uno de los planes de nutrición que abarca todo el país y beneficia a unos 120 millones de niños escolares como parte de los esfuerzos para acabar con la desnutrición.

Luego de ocurrido el incidente, las autoridades escolares dejaron de servir los alimentos cuando los pequeños comenzaron a rechazar la comida.

Todavía no hay el primer arresto por este caso. Las fuentes policiales señalaron que van a continuar con las investigaciones y determinar quienes son los implicados.
TeleSur-Pl-ad/dm- BM- LP

Fuente:
http://www.telesurtv.net/articulos/2013/07/20/mueren-23-ninos-en-la-india-al-consumir-alimentos-con-alta-toxicidad-6171.html

1131

    





Plaguicidas /

India - Plaguicidas

La OMS pidió en 2009 prohibir el tóxico que ha matado a 23 niños (22/07/2013)

Las víctimas de Bhopal organizan una contramanifestación durante los JJOO (24/07/2012)

Indignación en India por leve sentencia a culpables de nube tóxica que mató a miles (08/06/2010)

Coca Cola con prohibición de venta y producción en el sur de India (09/08/2006)

Plaguicidas

RAP-Chile solicita al Gobierno transparencia en asuntos ambientales. Chile (19/05/2023)

Clorpirifos, impactos en la salud y el ambiente en Chile. Chile (22/04/2023)

Frente al derrame de 24 mil litros de herbicida en autopista: RAP-AL alerta sobre los problemas socioambientales derivados del uso de plaguicidas. Argentina (28/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Clorpirifós: Impactos en la salud y el ambiente en Chile. Chile (13/02/2023)

Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático. Internacional (03/12/2022)

RAP-AL Chile apoya la prohibición de Clorpirifós, Metomilo y Paraquat y demanda su sustitución mediante fomento de bioinsumos y de estrategias, tecnologías y prácticas agroecológicas. Chile (13/10/2022)

430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas. Internacional (09/06/2022)

¿Pan transgénico? No, gracias. Argentina (04/06/2022)

ODECU llama a potenciales afectados por herbicida cancerígeno a adherirse a demanda compensatoria contra Bayer/Monsanto. Chile (17/02/2022)


Ver más:
Plaguicidas /