BUSCAR en www.olca.cl


- Paraguay:

30 de Marzo de 2010

Sancionan a empresa Yaguareté Porá por ocultar datos sobre la existencia de pueblos indígenas


La Secretaría del Ambiente, sancionó a la firma Yaguareté Porá S.A., ya que se detecto, mediante una Instrucción Sumarial, que la firma ocultó datos esenciales sobre la existencia de pueblos indígenas dentro de la propiedad en proceso licenciatario.

- La conclusión del sumario administrativo contra la Firma Yaguareté Porá S.A, proponente del Proyecto Plan de Uso de la Tierra – Proyecto Silvopastoril, en el distrito de Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay, demostró que se encuentra dentro del Patrimonio Natural y Cultural, Tangible e Intangible del Pueblo Ayoreo Totobiegosode, pueblo silvícola en aislamiento voluntario.

La empresa fue sancionada con el pago de una multa de 1500 jornales y a la presentación de un nuevo Estudio de Impacto Ambiental, dentro del proceso de renovación de Licencia Ambiental, a los efectos de considerar los elementos que han sido obviados al momento de otorgarse Licencia Ambiental.

En reiteradas oportunidades miembros del Pueblo Ayoreo Totobiegosode han contactado con la sociedad occidental, basado en los testimonios de parientes que salieron del monte y que viven en una comunidad llamada Chaidi, quienes confirman la existencia de indígenas silvícolas en la zona en proceso licenciatario.

Fuente:
http://www.seam.gov.py/component/content/article/1-latest-news/125-seam-sanciona-a-empresa-yaguarete-pora.html

1099

    





Pueblos originarios / Agroindustria / Ocultamiento y manipulación de información /

Paraguay - Pueblos originarios

Gobierno paraguayo arremete contra los indígenas (30/11/2021)

ONU concluye que fumigación de tierras en Paraguay violó los derechos de comunidad indígena guaraní (13/10/2021)

Mujeres campesinas repudian las políticas privatizadoras y de despojo del gobierno (20/10/2014)

Indígenas marchan para asegurar tierras de 400 familias ava y mbya guaraní (23/09/2014)

Violento desalojo a indígenas en Paraguay arroja saldo de 16 heridos (15/06/2014)

Gobierno otorga una licencia para el desmonte de una reserva de la UNESCO (18/12/2013)

Comunidades indígenas reclaman atención del Estado ante la trata y violencia contra sus mujeres (27/11/2013)

Indígenas paraguayos protestan por despojo de sus tierras (14/01/2013)

Denuncian a Gobierno paraguayo por venta de tierras indígenas (29/11/2012)

CAOI rechaza golpe de Estado y respalda a los campesinos sin tierra en Paraguay (22/06/2012)

Pueblos originarios

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)

Martín Correa: “Los actores en la ocupación militar de Wallmapu y en el golpe son básicamente los mismos”. Chile (17/09/2023)

Pueblo indígena mapuche williche presenta queja en Noruega contra Statkraft por violación de derechos en Chile. Chile (14/09/2023)

“A la medida de las salmoneras”: Pueblos originarios recusan proyecto de Fidel Espinoza que busca modificar Ley Lafkenche. Chile (14/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial. Chile (06/09/2023)

Comunidades mapuche pewenche del Alto Biobío se manifiestan por afectaciones de represas Ralco y Pangue de empresa Enel. Chile (05/09/2023)

Machi defensora del río Pilmaiquén es detenida ilegalmente en Francia. Chile (31/08/2023)

Seminario Socioambiental “Recordar desde los territorios”. Chile (22/08/2023)

Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní. Ecuador (22/08/2023)


Ver más:
Pueblos originarios / Agroindustria / Ocultamiento y manipulación de información /