10 de Mayo de 2011
Lavado de imagen / Industria forestal / Deforestación /
Internacional - Lavado de imagen
Del acaparamiento de tierras de cultivo al acaparamiento de suelos: la captura de carbono, un nuevo negocio (03/03/2022)
Cómo empuja la Fundación Gates al sistema alimentario en la dirección equivocada (25/06/2021)
La Gran Estafa: Cómo los Grandes Contaminadores imponen su agenda "cero neto" (11/06/2021)
Las «Soluciones Basadas en la Naturaleza» son racistas, coloniales y patriarcales (26/05/2021)
La Fábula de la Economía Circular (25/05/2021)
Las grandes empresas quieren llamarse feministas (10/05/2021)
The Environmental Impacts of “Green” Technology (09/04/2021)
Cooptación y Domesticación tras las certificaciones ambientales internacionales del FSC (09/04/2021)
El “maquillaje verde” de las corporaciones: las “emisiones netas cero” y “las soluciones basadas en la naturaleza” son un enorme fraude (17/03/2021)
La emergencia climática como negocio (01/02/2020)
Lavado de imagen
Mientras Fesiluz se presenta como “apertura cultural”, capitales chinos financian cuestionados proyectos que arrastran vulneraciones en Latinoamérica. Chile (17/04/2022)
Lo que el Greenwashing NO esconde. La Planificación del la Red de Transporte Eléctrico para el período 2021-2026 en España. España (14/11/2021)
La fraudulenta certificación “Whale Safe” para lavar la imagen de las salmoneras. Chile (14/10/2021)
Consejo Monumentos Nacionales considera "infracción grave" camino en santuario Yerba Loca pagado por Anglo American. Chile (14/05/2021)
Industria forestal
“Dentro de los guardias privados de las forestales hay carabineros y funcionarios PDI activos”: denuncia ex capitán de Carabineros. Chile (25/05/2022)
Superar el extractivismo forestal: Un proyecto socioambiental para la sustentabilidad de la vida en el siglo XXI. Chile (12/05/2022)
El desconocido desastre ambiental que motivó la quema masiva de camiones en Los Álamos. Chile (06/05/2022)
Alcaldesa de Curanilahue narra violento episodio que vivió a manos de trabajadores de forestal de Angelini. Chile (02/05/2022)
Sofía Valenzuela, propulsora de la modificación genética de árboles en la región, es nombrada Seremi de Ciencias. Chile (09/04/2022)
Suzano rompe contrato com fazenda no Maranhão flagrada com trabalho escravo. Brasil (29/03/2022)
“Llamas del Despojo” el documental que muestra cómo las forestales quitaron la tierra a campesinos y mapuches por medio del fuego. Chile (17/03/2022)
La otra internacionalización del conflicto mapuche: empresas forestales venden sus predios a fondos de inversión extranjera. Chile (14/03/2022)
Deforestación
Alcaldesa de Curanilahue narra violento episodio que vivió a manos de trabajadores de forestal de Angelini. Chile (02/05/2022)
Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)
Informe de Conaf acredita que empresa hidroeléctrica taló árboles nativos vulnerables en faenas de proyecto Central Rucalhue. Chile (01/04/2022)
Acusan a McDonalds de tener proveedores que recurren al trabajo esclavo y a la deforestación ilegal en Brasil. Brasil (31/03/2022)
Brasil lanza plan para expandir minería en la Amazonía. Brasil (14/02/2022)
Los millonarios bonos de riego al grupo Penta en uno de los valles más secos de Chile. Chile (14/11/2021)
Financiamento para desmatar: organizações pedem veto a empréstimo milionário para Marfrig. Brasil (19/10/2021)
Denuncian a Bolsonaro ante la CPI por “crímenes contra la humanidad” por la Amazonía. Brasil (12/10/2021)
Organizaciones ciudadanas llaman a jornada de manifestaciones en defensa del Bosque Panul. Chile (06/09/2021)
Ver más:
Lavado de imagen / Industria forestal / Deforestación /