10 de Mayo de 2011
Lavado de imagen / Industria forestal / Deforestación /
Internacional - Lavado de imagen
Bruselas considerará “verde” el hidrógeno producido con energías fósiles si emite un 70% menos que el gas natural (13/02/2023)
Cinco Estrategias Corporativas para Manipular la Ciencia (19/01/2023)
Activistas piden a ONU Mujeres que se retire de la asociación con BlackRock (11/08/2022)
Feministas exigen el fin de la asociación de ONU Mujeres con Blackrock (08/08/2022)
Las soluciones basadas en la naturaleza son soluciones falsas para el cambio climático: los Pueblos Indígenas tienen las verdaderas soluciones al cambio climático (02/06/2022)
Las mil promesas del hidrógeno verde (31/05/2022)
“Un Destino Común”, guía para desmontar el lavado verde de la aviación y crear una nueva narrativa (27/05/2022)
Del acaparamiento de tierras de cultivo al acaparamiento de suelos: la captura de carbono, un nuevo negocio (03/03/2022)
Cómo empuja la Fundación Gates al sistema alimentario en la dirección equivocada (25/06/2021)
La Gran Estafa: Cómo los Grandes Contaminadores imponen su agenda "cero neto" (11/06/2021)
Lavado de imagen
Conflicto en Chile por minería de tierras raras necesarias para la energía limpia. Chile (25/04/2023)
Las falsas soluciones de Anglo American. Chile (23/03/2023)
La complicidad de certificadoras ambientales en la catástrofe forestal en Chile: El sello FSC que no regula. Chile (22/03/2023)
Ciberguerras electorales: Una empresa de piratería virtual israelí que desafía los sistemas democráticos. Israel (26/02/2023)
Empresa fantasma israelí acusada de injerencia en elecciones de todo el mundo. Israel (15/02/2023)
¿Por qué no existen las energías limpias?. Argentina (09/02/2023)
Aún al teléfono: Vecinas/os de Penco acusan permanencia de llamados para intentar favorecer proyecto de tierras raras. Chile (08/01/2023)
Empresa que pretende explotar tierras raras en Penco anuncia interés de transnacionales de la industria automotriz en resistido proyecto minero. Chile (22/12/2022)
Industria forestal
Modelo forestal chileno en la mira internacional: estrenan documental alemán sobre sus impactos socioambientales. Chile (04/06/2023)
Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)
Documental “Llamas del Despojo” es lanzado en Estados Unidos. Chile (01/05/2023)
La complicidad de certificadoras ambientales en la catástrofe forestal en Chile: El sello FSC que no regula. Chile (22/03/2023)
Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”. Chile (17/03/2023)
La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (II). Chile (07/03/2023)
La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I). Chile (06/03/2023)
Comunidad mapuche denunció la presencia de paramilitares fuertemente armados en su territorio. Chile (20/02/2023)
Deforestación
Empresas Eltit pretende construir pista de motocross sobre cementerio mapuche en Pucón. Chile (17/04/2023)
Conaf ratifica rechazo a recurso que busca talar árboles en peligro de extinción para ampliar la Ruta F20. Chile (17/04/2023)
Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción. Chile (24/03/2023)
La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I). Chile (06/03/2023)
Por hacer uso del fuego en lugares no habilitados ordenan 2 expulsiones de turistas israelíes del Parque Nacional Torres del Paine. Chile (23/01/2023)
Deforestación de la Amazonia brasileña fue récord en el último año de Bolsonaro. Brasil (06/01/2023)
“Tierras robadas y bosques en extinción en Chile” apunta revelador informe sobre negocio forestal liderado por Forestal Arauco y CMPC. Chile (19/07/2022)
Alcaldesa de Curanilahue narra violento episodio que vivió a manos de trabajadores de forestal de Angelini. Chile (02/05/2022)
Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)
Ver más:
Lavado de imagen / Industria forestal / Deforestación /