17 de Mayo de 2006
Plaguicidas / Ocultamiento y manipulación de información /
Costa Rica - Plaguicidas
Uso de herbicida Glifosato asociado a muertes por problemas renales en Guanacaste (11/06/2014)
Monocultivos, transgénicos, agrotóxicos y precarización afectan a campesinos del país (19/10/2013)
Presentan conclusiones sobre operación irregular de piñera (26/01/2013)
Organizaciones sociales realizan acciones contra autorización del maíz transgénico (18/11/2012)
Empresa niega información técnica sobre siembra de maíz transgénico (07/11/2012)
Lanzan campaña internacional contra el cultivo de la piña transgénica (14/12/2011)
Empresa piñera continúa daño ambiental y denuncia a ciudadanos (16/09/2008)
Plaguicidas
Frente al derrame de 24 mil litros de herbicida en autopista: RAP-AL alerta sobre los problemas socioambientales derivados del uso de plaguicidas. Argentina (28/02/2023)
Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)
Clorpirifós: Impactos en la salud y el ambiente en Chile. Chile (13/02/2023)
Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático. Internacional (03/12/2022)
RAP-AL Chile apoya la prohibición de Clorpirifós, Metomilo y Paraquat y demanda su sustitución mediante fomento de bioinsumos y de estrategias, tecnologías y prácticas agroecológicas. Chile (13/10/2022)
430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas. Internacional (09/06/2022)
¿Pan transgénico? No, gracias. Argentina (04/06/2022)
ODECU llama a potenciales afectados por herbicida cancerígeno a adherirse a demanda compensatoria contra Bayer/Monsanto. Chile (17/02/2022)
Cámara de Brasil aprueba proyecto para liberar el uso de agrotóxicos. Brasil (09/02/2022)
3 de diciembre: Día de Acción Global para detener la Alianza tóxica Croplife/ FAO. Internacional (03/12/2021)
Ver más:
Plaguicidas / Ocultamiento y manipulación de información /