BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

16 de Diciembre de 2016

SEA reconoce que pueden existir firmas falsificadas en informes sobre salmoneras: actuamos de buena fe


El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) reconoció la inexistencia de mecanismos para detectar la falsificación de firmas, tras denuncia de antropólogo por uso de su rúbrica en aprobación de proyectos de salmones en la Región de Los Ríos.

- Se trata del caso que hizo público el profesional Jaime Hernández, quien aseguró que la Consultora de Asesoría Ambiental PGP, entregó la Adenda Complementaria de 9 proyectos de engorda de salmones, con documentos que nunca revisó y una firma falsa.

El director regional del SEA, Jaime Moreno, reconoció que no cuentan con los mecanismos para detectar una presunta falsificación de documentos, fundándose sólo en la “buena fe” de los intervinientes. Sin embargo, se desligó del tema y dijo que es un caso entre privados.


Moreno agregó que el denunciando está en su derecho de acusar al Ministerio Público a quien remitirían los antecedentes que eventualmente les solicitarían.

La autoridad evitó referirse a que la consultora involucrada es la que lidera la ex Directora del SEA en Los Ríos, Pamela Godoy, quien a través de una declaración pública descartó la falsificación de documentos y anunció acciones legales en contra del antropólogo.

“Iniciaremos las acciones legales para indagar si el Sr. Hérnandez tiene o ha tenido vinculaciones con las comunidades indígenas, investigadas por el mismo para estos proyectos, para determinar eventual conflicto de intereses del antropólogo”, indicó.

Finalmente, agregó que “no es posible su trabajo para las comunidades indígenas, y para la Consultora, por diferencias ideológicas evidentes, es sabido por todos que las comunidades indígenas se oponen a estos proyectos de cultivos de salmónidos”.

Radio Bio Bio

Fuente:
http://rbb.cl/fegs

786

    





Salmoneras / Ocultamiento y manipulación de información / Corrupción /

Chile - Salmoneras

El proyecto de ley que intenta silenciar a las y los defensores de la naturaleza impulsado por la industria salmonera y su bancada parlamentaria (10/04/2025)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén (11/12/2024)

Las preocupantes conexiones entre la mega salmonicultura industrial y las muertes de ballenas en áreas protegidas de la Patagonia, el océano austral y la Antártica (09/12/2024)

Frente a actos de amedrentamiento en seminario sobre “Trabajo forzado y explotación laboral en la industria del salmón” (07/11/2024)

Preocupación en Chile por ballenas muertas en áreas protegidas (01/11/2024)

Frei, siervo de las salmoneras: “Tenemos que cortar de frentón este asunto de la ley Lafkenche” (11/07/2024)

Comunidades exponen cuestionamientos a modificación de Ley Lafkenche ante Comisión de Pesca del Senado (26/03/2024)

Ecoceanos, junto a más de 100 organizaciones y comunidades, demanda a Gobierno de Chile implementar Moratoria Salmonera recomendada por Relator de la ONU (20/03/2024)

Rechazo a Espacios Costeros de Pueblos Originarios evidencia el poder fáctico de empresariado salmonero y su estrategia de boicotear Ley Lafkenche (04/03/2024)

Congreso Lafkenche defiende bienes costero marinos, rechaza que violencia política se traslade al mar y exige vigencia de Parlamento de Tapihue (16/02/2024)

Salmoneras

Las granjas de salmón se ven cada vez más afectadas por mortandades masivas. Noruega (09/03/2024)

Ocultamiento y manipulación de información

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

Corrupción

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo. Canadá (12/12/2024)

Mali emite una orden de arresto contra el Presidente y Director General de la compañía aurífera canadiense Barrick Gold. Canadá (06/12/2024)


Ver más:
Salmoneras / Ocultamiento y manipulación de información / Corrupción /