BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina - Canadá - Suiza:
La Justicia tucumana procesó al ejecutivo Julián Patricio Rooney y le trabó un embargo de $500.000, tras una demanda del grupo ecologista Pro Eco

03 de Mayo de 2019

Procesan por "contaminación ambiental" al ex CEO de la minera La Alumbrera de Catamarca


El Juzgado Federal 2 de Tucumán procesó a Julián Patricio Rooney, exCEO de la minera La Alumbrera de Catamarca, acusado de "partícipe primario" en la contaminación ambiental con metales pesados.

Además, se le trabó un embargo de $500.000, según indicaron fuentes judiciales.

Esto es por la explotación de cobre, oro y molibdeno a cielo abierto más importante del país desde hace casi 20 años.

El fallo dictado por la Justicia tucumana es el primero condenatorio desde la sanción de la Ley de Residuos Peligrosos en 1991.

Rooney había sido sobreseído en la misma causa en 2016, pero el grupo ecologista Pro Eco apeló la medida.

Ante esta situación, el juez Fernando Luis Poviña solicitó informes ambientales a la Dirección de Minería de Tucumán, donde la minera registra sus plantas de tratamiento.

La causa se inició en 1999 por el tratamiento de residuos extraídos en Catamarca pero llevados a plantas con que la empresa cuenta en Tucumán.

El fallo judicial establece que el exCEO no podía desconocer los peligros a la salud de la población y del ambiente que las acciones decididas implicaban y reafirma que estos delitos son de acción permanente; los considera como tales a pesar de su carácter de potencial.

El artículo 55 de la ley de Residuos Peligrosos señala que será "reprimido con las mismas penas establecidas en el artículo 200 del Código Penal, el que, utilizando los residuos a que se refiere la presente ley, envenenare, adulterare o contaminare de un modo peligroso para la salud, el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general".

El magistrado consideró que Rooney, en calidad de garante y con el deber de "vigilancia de una fuente determinada de peligro", ponderó "la maximización de las ganancias de la empresa producto de la explotación minera por sobre la prevención de los daños".

A criterio de la Justicia, el ejecutivo debió "haber priorizado y puesto todo el empeño posible en adoptar las medidas necesarias para evitar la contaminación ambiental, que no hace más que afectar la salud, muchas veces con carácter irreversible".

Fuente:
https://www.iprofesional.com/legales/291277-procesaron-al-ex-ceo-de-la-minera-la-alumbrera-por-contaminacion-ambiental

488

    





Minería a gran escala / Contaminación del agua / Legislación ambiental / Alumbrera /

Proyecto Alumbrera:

“La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina” (05/07/2023)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (28/11/2022)

Sigue sin poder elevarse a juicio una causa contra Minera Alumbrera, a 23 años de la denuncia por contaminación (04/10/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Andalgalá volvió a marchar contra la megaminería y en defensa del agua (22/07/2022)

Detienen en Andalgalá a opositores a la instalación minera de M.A.R.A - Agua Rica (31/05/2022)

Policía volvió a arremeter contra opositores al proyecto minero MARA en Argentina (20/05/2022)

Rechazan la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad: “el único objetivo es romper las resistencias territoriales” (03/05/2022)

Reprimieron en Andalgalá a vecinos y asambleístas que se manifestaban contra la megaminería (03/05/2022)

La minería y la criminalización como política de estado (02/05/2022)

Argentina - Minería a gran escala

La comunidad de Peñas Negras se manifestó en contra de la minería en Catamarca (02/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino (02/08/2023)

Sostienen que la exploración de litio en la Salina El Leoncito produjo daños irreversibles (26/07/2023)

La justicia suspendió la minería en territorios de una comunidad mapuche en Río Negro (26/07/2023)

“La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina” (05/07/2023)

Comunidades originarias exigen a concejos deliberantes rechazar la reforma constitucional en Jujuy (03/07/2023)

Purmamarca: comunidades indígenas repudian la reforma constitucional de Morales en Jujuy (26/06/2023)

El llamado “Triángulo del litio” y las falsas soluciones al cambio climático (21/06/2023)

Purmamarca en pie de guerra contra la Constitución del Gobernador de Jujuy (19/06/2023)

Movilización indígena contra la cuestionada reforma constitucional en Jujuy (09/06/2023)

Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios. Chile (24/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó. Chile (06/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado”. Chile (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile. Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución. Chile (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal. Chile (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023. Chile (24/08/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Contaminación del agua / Legislación ambiental / Alumbrera /