BUSCAR en www.olca.cl


- Bolivia:

25 de Mayo de 2012

CONAMAQ Convoca a Marcha en Defensa del Lago Sagrado de Mallku Qota


Representantes de los 16 suyos del CONAMAQ partirán el lunes 28 de mayo desde la comunidad de Mallku Qota hacia la ciudad de La Paz, en “la gran marcha de las naciones originarias del Qullasuyu, en defensa del Lago Sagrado de Mallku Qota, agua, tierra, territorio, derechos colectivos de los pueblos indígenas, parques nacionales y de la pachamama”.

La convocatoria del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), destaca que la marcha da cumplimiento al “mandato del Consejo de Consejos del 16 de abril del presente año, respaldado por Resoluciones de los suyus y la convocatoria del Consejo de Gobierno del Suyu Charkas QharaQhara, frente a los conflictos de permanente violación a los Derechos Humanos y vulneración de los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas Originarias, ocurrido recientemente en la Marka Sakaka, Ayllu Mallku Qota, arremetida por la empresa Minera Transnacional South American Silver, en complicidad con el gobierno nacional”.

Asegura que se “han atentado gravemente los derechos de las Autoridades Originarias, afectado directamente a todos los suyus, poniendo en alto riesgo las garantías constitucionales”.

La marcha que contará con la participación del Consejo de Gobierno en Pleno del CONAMAQ, Chacha-Warmi, representantes de los 16 suyos del CONAMAQ, tierras altas, Tata Pasiris y Mama Pasiris de los ayllus, markas y suyus y de organizaciones de la sociedad civil y del campo y la ciudad, partirá el lunes 28 de mayo, en horas de la mañana con rumbo a la sede de gobierno de la ciudad de La Paz.

La concentración general, está prevista paralas 2 de la tarde del domingo 27 de mayo en la comunidad de Mallku Qota, donde realizará la ritual wilancha de ofrenda a la Pacha Mama.

FOCOMADE

Fuente:
https://chaskiclandestino.blogspot.com/2012/05/

488

    





Minería a gran escala / Contaminación del agua /

Bolivia - Minería a gran escala

Sobrevivir a la fiebre del oro blanco: la vida en el “triángulo del litio” (16/03/2024)

“No a las mineras”, pobladores de El Torno mantienen su protesta contra la explotación en su región (16/02/2022)

Sentencian a 7 años de cárcel a empresario minero por contaminar el río Pilcomayo (24/04/2017)

Juez envía a la cárcel al propietario de la mina Santiago Apóstol (30/07/2014)

Revelan que 30 mil metros cúbicos de desechos mineros tóxicos se vertieron en el río Pilcomayo (16/07/2014)

Conclusiones del Seminario Internacional Agua y Minería (12/06/2014)

Seminario Internacional "Agua y Minería" (09/06/2014)

Ley minera deja sin chance el control medioambiental (24/05/2014)

Organizaciones sociales exigen detener el tratamiento de la ley de Minería (12/05/2014)

Cumbre social propone referéndum para elaborar un nuevo proyecto de Ley Minera (09/05/2014)

Minería a gran escala

La distopía que no aceptamos. Chile (26/04/2025)

Solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo. Colombia (25/04/2025)

Vecinos de Penco se manifiestan en afueras de oficina de minera Aclara: cuestionan recurso interpuesto contra ambientalistas. Chile (25/04/2025)

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar”. Chile (20/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín. Chile (16/04/2025)

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Contaminación del agua /