BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Masivo ataque de Fuerzas especiales de Carabineros a comunidades mapuche

08 de Enero de 2012

Dos heridos tras allanamientos de Carabineros a comunidad mapuche en Ercilla


Hay dos integrantes de la comunidad heridos con salida de proyectil. Mientras que una mujer embarazada afectada por el actuar policial fue trasladada por el Samu al hospital de Victoria. Carabineros impidió libre circulación de la ambulancia.

- Dos personas heridas, y una mujer embarazada hospitalizada en Victoria, ha sido el saldo inicial de los allanamientos que alrededor de 200 efectivos de fuerzas especiales de Carabineros, ha ejecutado desde las 2 de la madrugada de anoche a la comunidad Cacique José Guiñon, del sector San Ramón en la Comuna de Ercilla en la región de la Araucanía.

Así lo informó en contacto telefónico el lonko José Cariqueo este medio día, “tuvimos heridos, uno de ellos con impacto de bala con salida de proyectil en la rodilla, y las bombas que llegaban directamente a la casa”, dijo, agregando que una joven embarazada tuvo vómitos y convulsiones, “por eso tuvimos que llamar por una ambulancia y carabineros impidió que la ambulancia llegará”, denunció.

Se trata de la mujer Teresa Millacheo, esposa de Luis Marileo, quien ya se encontraría hospitalizada en el hospital de Victoria, según explicó José Cariqueo, sin saber si tuvo pérdida de embarazo.

Los hechos tendrían relación con un ataque incendiario que afectó contra la casa principal, propiedad de Juan Torres Casas, ex funcionario del ejército, además contra la vivienda del cuidador y dos galpones en el fundo La Marina. Pero también con la protección policial a un testigo secreto de la zona, comentó el lonko.

Impedimiento legal de lanzar bombas a casas

Por otra parte, Consultado al werken Daniel Melinao, de la comunidad Wente Winkul Mapu del sector Chequenko si han sido también allanados, este señaló que “no hemos sido allanados”, aunque reconoció que la zona ha sido militarizada y “sí andan provocando”, dijo Melinao.

Hay que recordar que recientemente la corte de apelaciones de Temuco acogió un recurso, que ordena a Carabineros de Chile, “abstenerse de realizar actos de violencia contra mujeres y niños y de lanzar bombas lacrimógenas en las patios de las viviendas particulares de la comunidad indígena ya referida”.

Allanamiento a presos mapuche en Angol

En tanto que se informó de parte de los familiares de los presos políticos mapuche de la cárcel de Angol que este jueves recién pasado a eso de las 19 horas, fue allanada su módulo. “Cerca de 20 efectivos de gendarmería y personal de civil no identificado, procedieron a fotografiar, gravar y extraer documentación”, señalaron.

“Hasta esa hora nuestros familiares se encontraban reunidos con veedores de derechos humanos sin percatarse de las informaciones que daban cuenta de la muerte de brigadistas forestales y de las acusaciones del Gobierno hacia el Pueblo Mapuche, específicamente, hacia la CAM, por su supuesta responsabilidad en los hechos… concluimos que podemos estar frente a la puesta en marcha de un nuevo montaje que busca criminalizar y justificar la represión en contra del Pueblo Mapuche”.

Por lo anterior, dan a conocer su preocupación por la seguridad he integridad física y psicológica de sus familiares prisioneros y hacen un llamado a las organizaciones y abogados de derechos humanos a estar atentos a esta situación.

08/01/2012
Por Elías Paillan C.

Fuente:
http://www.observatorio.cl/node/5381

960

    





Represión / Pueblos originarios /

Chile - Represión

“Te vamos a sacar los ojos”: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social (28/04/2025)

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu (29/12/2024)

Reprimen marcha de los pueblos originarios en Chile dedicada a Palestina (13/10/2024)

Policía militarizada llegó a patio de escuela en Lleu Lleu: allanaron casas y detuvieron a apoderados e integrantes del recinto educativo (31/07/2024)

Denuncian fuerte represión de Carabineros a manifestación en apoyo a víctima de violación grupal (07/06/2024)

Contraloría ordena sumario en “Control de Orden Público” de Carabineros en demoledor informe de auditoría (08/05/2024)

Héctor Llaitul: “Esta es una condena política contra el movimiento autonomista Mapuche” (07/05/2024)

A la sombra de la dictadura: La multiplicación de conflictos socioambientales en Chile (31/03/2024)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Pueblos originarios

Solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo. Colombia (25/04/2025)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios /