BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Según él: "las vertientes de agua estaban irremediablemente destruidas"

27 de Noviembre de 2012

Bajo estrictas medidas de seguridad abogado Fernando Dougnac declara en Caso Caimanes


Ayer lunes el polémico abogado Fernando Dougnac Rodríguez , Premio Nacional de Medio Ambiente 2002, llegó a los tribunales de Ovalle a declarar al Caso Caimanes bajo estrictas mendidas de seguridad.

- Muy temprano en la mañana el frontis de los tribunales de Ovalle un importante contingente de Carabineros fueron distraidos de sus funciones habituales, y fueron asignados a vigilar todo los accesos, incluso se asignaron a este operativo personal de civil que estuvieron hasta dentro de la sala de tribunales, la verdad que los periodistas, comunicadores y técnicos de registro audiovisual, que nos encontrábamos en el lugar nos vimos sorprendidos dado que no había motivo para tales medidas de seguridad, por el escaso público que había en la sala durante toda la mañana.

El profesional que fue el primer abogado que dio "servicio ambientales gratuitos" a la comunidad de Caimanes y que luego de haber propiciado un avenimiento, entre un grupo de dirigentes de la comunidad de Caimanes con Minera Los Pelambres - para dejar cancha libre a la construcción del tranque de relave El Mauro y cobrar por ello a través de un tercero la suma de más de 3 millones de dólares - tuvo que comparecer sorpresivamente como testigo de la parte querellante en el llamado Caso Caimanes.

Sin más, el controversial abogado, en el marco de su testimonio hizo sus descargo y acuso de asesinato imagen, aludiendo la situación que fue objeto de una funa por parte de activistas de Red Ambiental Norte hace algunos meses atrás en la ciudad de La Serena durante una charla de "ambientalismo y sustentabilidad" en la Intendencia de la Región de Coquimbo, invitado por la Universidad de La Serena. (Ver vídeo aqui).

Cabe enfatizar que en el caso Caimanes se acusa a 3 de los actuales abogados de la comunidad y un dirigente del Comité de Defensa Personal de Caimanes, resistencia hasta hoy de dicho pueblo a las operaciones del tranque de relave El Mauro, se les imputa de ser parte estos de una supuesta asociación ilícita, entre otros delitos que persigue comprobar diligentemente el Ministerio Público junto con los abogados de Minera Los Pelambres.

Esta vez todo transcurrió en calma, y el abogado estuvo a disposición de los tribunales toda la mañana, Fernando Dougnac Rodríguez dijo ante los presentes de la sala, que "la minera inicia sus operaciones del tranque El Mauro, sin tener los derechos de agua para hacerlo", "Se habían saltado todos los procesos formales y le dieron facultad de intervenir" esto por los órganos sectoriales competentes del aparato público de la época, luego de ello "las vertientes de agua estaban irremediablemente destruidas" y que"Víctor Ugarte - quien le pago a él - ya había pactado en promesa de donación antes del avenimiento", esto para el beneficio de un grupo selecto de "cabecillas" cercanos a Víctor Ugarte según testimonio de otros testigos durante el proceso.

Se espera un operativo de seguridad mayor aun , en los próximos días, ante la eminente comparecencia en tribunales del propio Jean Paul Luksic, en representación de la familia Luksic, propietaria de la Minera Los Pelambres.

Por: Alfonso Ossandón Antiquera

2954

    





Minería a gran escala / Corrupción / Agua / Los Pelambres /

Proyecto Los Pelambres:

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Proyecto minero en la extracción de cobre avanza con 32 personas demandadas y un amplio prontuario ambiental (08/03/2024)

Minera de los Luksic demanda por $942 millones a vecinos de Choapa Viejo por toma de instalaciones que acusan ser contaminantes (10/08/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

A ocho grandes mineras se les acaba invariabilidad tributaria este año y piden a Hacienda extender beneficio (08/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Comunidad se moviliza por contaminación de Minera Los Pelambres del Grupo Luksic (26/10/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Chile - Minería a gran escala

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto (19/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Minería a gran escala

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Corrupción

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo. Canadá (12/12/2024)

Mali emite una orden de arresto contra el Presidente y Director General de la compañía aurífera canadiense Barrick Gold. Canadá (06/12/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Corrupción / Agua / Los Pelambres /