BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:
Con el viejo cuento de la "minería responsable"

05 de Abril de 2013

Minera estatal prevé mayor explotación de oro


La Empresa Nacional Minera de Ecuador (Enami) prevé cuadruplicar su explotación de oro en el país hacia el próximo año, así como abrir nuevos frentes mediante una asociación que mantiene con la gigante chilena Codelco.

- Así lo explicó ayer el gerente de la estatal minera, Fabián Rueda, quien en una entrevista con EFE señaló que la empresa pública, constituida hace apenas tres años, ha dado pasos importantes en la incorporación de la minería al desarrollo del país.

La Enami “este año tiene el reto de cuadruplicar” lo conseguido en 2012, bajo la premisa que “hemos aprendido” a hacer “minería responsable”, remarcó Rueda, cuya empresa participa en la VI feria “ExpoMinas” 2013, que se desarrolla en Quito.

Ingresos

Reconoció que la actividad de la Enami aún es marginal, con una producción de oro que en 2012 alcanzó los 50 kilogramos, lo que representó un ingreso de 2,4 millones de dólares, dinero que fue “directamente al Banco Central” de Ecuador.

“Ese es el primer aporte de la empresa al fisco, ya que la actividad estaba a cargo, exclusivamente, de mineros artesanales y pocas empresas privadas”, dijo.

Tres años de aprendizaje

Para el gerente de la Empresa Nacional Minera, Fabián Rueda, los últimos tres años, desde la constitución de la empresa estatal, han sido de “aprendizaje, de cómo hacer minería responsable en Ecuador”.

El próximo paso, añadió, es efectuar un amplio programa de exploración de yacimientos minerales en todo el país “para saber cuánto tenemos” y luego decidir “si se explotan o no esos recursos”.

Ver además:
Ocultan manejo del Cianuro de Sodio en la minería chilena

Megaminería de oro sindicada como la principal emisora de mercurio del país

Vecinos exigen exhaustiva revisión de accionar de Codelco por derrames de concentrado de cobre

Codelco: principal responsable de la mortal contaminación en Puchuncaví

Fuente:
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101488373#.UWBF_UrPnXR

1234

    





Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información /

Ecuador - Minería a gran escala

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi (24/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental (13/07/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Denuncian instalación ilegal de la transnacional minera Anglo American en el cantón ecuatoriano de Pangua (20/04/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (03/12/2023)

El pueblo panameño se apuntó una gran victoria pero la lucha no ha terminado. Panamá (03/12/2023)

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario. Chile (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p.. Chile (14/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información /