BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Con la participación de voces territoriales del norte y el sur del país

21 de Noviembre de 2020

Videos: Lanzan cuadernillo de trabajo territorial y socioambiental "Eco-Glosario Constituyente"



[resumen.cl] - El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) lanzó un cuadernillo de trabajo territorial el día martes 17 de noviembre por sus redes sociales. A través de una transmisión en vivo, presentó el denominado «Eco-Glosario Constituyente». El trabajo, disponible al público, pretende ser un insumo en el marco del proceso constituyente desde el punto de vista ambiental.

Según sus creadoras y creadores el trabajo pretende ser «un instrumento para la discusión territorial en torno al proceso constituyente. Se trata de un glosario de términos que busca, sin ofrecer definiciones acabadas, introducirnos en aquellas propuestas desarrolladas en procesos territoriales y sociales que permiten posicionar nuevos horizontes post extractivistas en el marco del actual debate constituyente que se vive en el país».

En la presentación participaron Alejandra Parra, integrante de la Red por la Defensa de los Territorios Araucanía y MAT Zonal Sur; y Andrea Vásquez, parte de la Coordinadora por la Defensa del Río Loa y la Madre tierra y MAT Zonal Norte. Ambas comentaron el interesante trabajo mirando al escenario constituyente.

Puedes revisar| Conversaciones Eco-Constituyentes: el programa de RESUMEN y OLCA que se estrenará este miércoles

Además, participaron Camila Zárate, Coordinadora del Eco-Glosario Constituyente y, como moderador, Lucio Cuenca, ambos del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales.

Para obtener el material debes acceder a la pagina web de OLCA a través del siguiente link.

Video promocional del Eco Glosario Constituyente:


Revisa el video de lanzamiento a continuación:




Fuente:
https://resumen.cl/articulos/lanzan-cuadernillo-de-trabajo-territorial-y-socioambiental-eco-glosario-constituyente

1832

    





Política ambiental / Legislación ambiental / Movilización social / Extractivismo /

Chile - Política ambiental

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Vienen por todo, y les despejan el camino (26/05/2025)

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global (19/05/2025)

En Chile protestan contra ley que rebaja la evaluación ambiental (13/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Comunidades mapuche williche de Quinchao y Hualaihué intercambian experiencias en histórico encuentro sobre Espacios Costeros Marinos (ECMPO) (27/04/2025)

Conversatorio “No a la criminalización de las y los defensores de la naturaleza” (26/04/2025)

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar” (20/04/2025)

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Movilización social

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

La lucha contra el extractivismo seguirá en las calles y rutas ante el nuevo gobierno. Argentina (23/12/2023)

Una asamblea contra el extractivismo se declaró en estado de alerta y movilización permanente ante el gobierno de Milei. Argentina (05/12/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Pese a multitudinarias manifestaciones en contra, nuevo contrato minero en Panamá se mantiene. Panamá (29/10/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Miles de voces en la calle van al rescate de la educación pública de Costa Rica. Costa Rica (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)


Ver más:
Política ambiental / Legislación ambiental / Movilización social / Extractivismo /