BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Enero de 2021

Ex ministro del Interior de Bachelet es nuevamente multado por infringir Código de Aguas



[resumen.cl] - Agrícola Las Loicas, de la cual es propietario Edmundo Pérez Yoma, fue multada por la Dirección General de Aguas (DGA) tras comprobar la existencia de una obra de desviación de aguas en el estero La Patagua. El ex ministro del Interior de Bachelet -también ex ministro de Defensa de Frei Ruiz-Tagle- aseguró que apelará a la sanción.

La crisis hídrica es un tema latente en Chile producto de, entre otras cosas, la intervención de los territorios de parte del empresariado desde una perspectiva extractivista y obviando los Derechos de la Naturaleza.

Así se ha constatado en distintos lugares del país, siendo un ejemplo la zona de Cabildo y Petorca (Región de Valparaíso), donde se ha emplazado a las industrias respecto a los derechos de aprovechamiento de aguas que han explotado consecutivamente. En este contexto, diferentes personas han sido denunciadas por nefastas prácticas para con el bien común del agua.

Así, fue este lunes que El Desconcierto dio a conocer una información entregada por la Dirección General de Aguas (DGA), la cual estableció una multa contra quien fue ministro del Interior durante el primer gobierno de Michelle Bachelet y ministro de Defensa en el gobierno de Frei Ruiz-Tagle; el democratacristiano Edmundo Pérez Yoma.

La información entregada por la DGA confirma que se constató una obra de desviación de agua en el estero La Patagua, responsabilidad de Agrícola Las Loicas, de la cual Pérez Yoma forma parte, por lo que fue multado con 275,5 UTM: poco más de $14 millones.

De igual forma, existen diligencias pendientes por otras obras de embalses-estanques que podrían involucrar a Pérez Yoma en otras denuncias.

El actuar del ex ministro no es nuevo, debido a que ya cuenta con un historial desde 2011 donde la DGA de Valparaíso denunció irregularidades sobre la existencia de un pozo «que tendría vestigios de un dren», señala el medio citado, condenando a Agrícola Cóndor Limitada a pagar 20 UTM por infracción al Código de Aguas.

Derecho al agua

El Derecho Humano al agua, define el EcoGlosario Constituyente del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), corresponde a «anclar la tutela de acceso al agua potable a la teoría y a la práctica de los derechos humanos implica la entrega de recursos financieros y políticos para la resolución de problemas relacionados con el agua destinada para consumo humano».

Recientemente, la Corte Suprema ordenó al Estado chileno a garantizar el acceso al agua potable tras fallar a favorhttp://olca.cl/articulo/nota.php?id=108344 de las y los habitantes de El Melón, a quienes se les deberá asegurar un abastecimiento de 100 mil litros diarios.



Fuente:
https://resumen.cl/articulos/ex-ministro-del-interior-de-bachelet-es-nuevamente-multado-por-infringir-codigo-de-aguas

373

    





Agua / Apropiación de tierras y agua /

Chile - Agua

“No es sequía, es saqueo” (23/03/2023)

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG (20/03/2023)

Data center de Microsoft avanza en tramitación ambiental y la mayoría de los organismos públicos aprueban adenda complementaria (17/03/2023)

La disputa entre regantes del Río Aconcagua: “La agroindustria produce negocios, la agricultura produce comida” (12/02/2023)

Empresarios del agua alientan la conflictividad social en Aconcagua (08/02/2023)

Tribunal rechazó reclamación que buscaba dejar sin efecto la RCA del proyecto Acueducto San Isidro-Quilapilún, en la Región de Valparaíso (31/01/2023)

Incendios y olas de calor…. ¡más “verdes” por favor! (30/12/2022)

Se agota el agua: informe estima que disponibilidad en las cuencas de la zona centro norte disminuirá en más de 50% (29/12/2022)

Tras cierre de la Unidad de Glaciología y Nieves por parte del MOP: Crece la desprotección de los glaciares en Chile (29/12/2022)

Lucio Cuenca (OLCA) por disolución de Unidad de Glaciares del MOP: “Un despropósito absolutamente nefasto para la política de protección” (29/12/2022)

Agua

Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al agua potable (ONU). Internacional (16/03/2023)

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria. Internacional (06/02/2023)


Ver más:
Agua / Apropiación de tierras y agua /