BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

11 de Mayo de 2021

Proceso Constituyente: ¿Qué son las Bioregiones?



[resumen.cl] - El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) lanzó un cuadernillo de trabajo territorial llamado «Eco-Glosario Constituyente». A continuación compartimos la definición del concepto Bioregión que se encuentra en este texto abocado al proceso constituyente y las problemáticas socioambientales.

La Biorregión consiste en una apuesta de descentralización político-administrativa que pone en el centro la dimensión ecológica, considerando la división del territorio en base a aspectos históricos, sociales, culturales, ambientales y económicos comunes. El concepto de Biorregión surge en la década del 70 buscando una reconexión de la sociedad con el medioambiente local y regional, ante la creciente globalización; considerando, además, que la actual división del territorio se basa en países y regiones político-administrativas que no responden a la realidad ecosistémica.

Este término también se ha denominado eco-región o región ecológica, existiendo distintas aproximaciones, por un lado, quienes proponen que estas bio-regiones podrían lograr una autodeterminación jurídica y política al punto de tratarse de Estados independientes, pasando Chile de ser un Estado unitario a un Estado Eco-Federal, mientras que otras visiones las ven como complementarias a la actual división político-administrativa.

A la fecha se han publicado un sin número de textos que abordan el concepto de Biorregión, el Biorregionalismo y las bases para llevarlo a la práctica. Un ejemplo catalogado como Biorregionalismo es el caso de la Región de los Grandes Lagos, ubicada en la provincia de Ontario, Canadá, junto con diez estados de Estados Unidos, donde ambos países firmaron en 1909 el Tratado de aguas limítrofes y crearon la Comisión Mixta Internacional de los Grandes Lagos, con el objeto de regular de manera conjunta el manejo de aguas fronterizas.

Otro ejemplo que puede catalogarse como planificación biorregional, es el caso del "Corredor Biológico Mesoamericano" integrado por ocho países de Centroamérica.

A su vez, en Colombia se encuentra el caso de la biorregión Sierra Nevada de Santa Marta, donde se implementó el "Plan de Desarrollo Sostenible de la Sierra Nevada de Santa Marta" a cargo del Consejo Ambiental Regional.

Para obtener el material debes acceder a la pagina web de OLCA a través del siguiente link.

Más sobre Proceso Constituyente

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/proceso-constituyente-que-son-las-bioregiones

545

    





Política ambiental / Legislación ambiental / Planificación Territorial / Proceso Constituyente /

Chile - Política ambiental

La instalación de las demandas socioambientales a través de la participación popular (14/03/2023)

Ecología y derechos de la naturaleza: fuera de borrador constitucional (12/03/2023)

Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful (07/03/2023)

8M se organiza en plazas y parques (01/03/2023)

Entrevista a Lucio Cuenca en el programa Espacio Verde de la organización Eco San Joaquín (26/02/2023)

Alcalde de Rapa Nui critica al Presidente por falta de ayuda tras el incendio: “Es un mentiroso” (24/02/2023)

Organizaciones de Chile Mejor sin TLC llaman a resistir los impactos que deriven de la implementación del TPP11 (21/02/2023)

Litio latinoamericano: estratégico y globalmente disputado (07/02/2023)

Autoridades que defienden el modelo forestal: ¿Cuántas catástrofes para que se den cuenta? (05/02/2023)

Desafíos medioambientales para Chile 2023 (03/02/2023)

Política ambiental

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Planificación Territorial

Diálogos: “Ciudades y Propuestas de Movilidad”. Internacional (30/08/2022)

Eco-Glosario Constituyente. Cuadernillo de trabajo territorial. -- (11/2020)


Ver más:
Política ambiental / Legislación ambiental / Planificación Territorial / Proceso Constituyente /