BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

18 de Enero de 2023

Comité de Ministros rechazó el proyecto minero y portuario Dominga



El Comité de Ministros, integrado por las carteras de Medio Ambiente, Agricultura, Economía, Salud, Energía y Minería, rechazó hoy el proyecto minero-portuario Dominga de la empresa Andes Iron, que se planeaba instalar en la comuna de La Higuera, de la Región de Coquimbo. El proyecto ha sido cuestionado durante años por las comunidades de la zona y organizaciones ambientalistas debido a los graves peligros que significa para los ecosistemas de una amplia área terrestre y marina.

Desde el comienzo de sus operaciones en el sector, la empresa Andes Iron trató de amedrentar y dividir a las comunidades y demás opositores a su proyecto Dominga. El 8 de octubre de 2013, el Movimiento en Defensa del Medio Ambiente (MODEMA) declaraba en un comunicado: “Frente a las serias amenazas ambientales derivadas del proyecto minero “Dominga” de Andes Iron de explotación de fierro y cobre a rajo abierto, proyectado para la Comuna de La Higuera, Región de Coquimbo, opinamos que este proyecto minero desafía toda lógica de desarrollo sustentable en función del uso responsable de los recursos.
La empresa Andes Iron junto con la Fundación Casa de la Paz, llamó a reunión a los vecinos de la localidad de Los Choros hoy día a las 18:00 horas para dar a conocer los “beneficios” del proyecto minero.
Llamó la atención la presencia de dos furgones llenos de carabineros con chalecos antibalas. Es irónico que una Fundación como Casa de la Paz busque resguardo policial en su intento de cumplir valores de transparencia, responsabilidad y colaboración
.”

A casi diez años del ingreso del proyecto Dominga al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental -y tras numerosas denuncias, protestas y demandas de la ciudadanía y varios procesos-, “el Comité de Ministros analizó las reclamaciones ciudadanas que solicitaban la calificación desfavorable del proyecto, alegando que la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo no habría considerado fundadamente sus observaciones en materias de medio marino, áreas protegidas, medio humano, recursos hídrico, valor turístico y emisiones atmosféricas”, según la nota de prensa difundida hoy por el Gobierno a través de su Ministerio de Medio Ambiente.

De acuerdo a la información gubernamental, luego de estudiar los antecedentes jurídicos y técnicos, el comité “estimó que no se habían considerado debidamente las observaciones ciudadanas, entre otros puntos, en relación a lo siguiente:


Minería a gran escala / Biodiversidad / Dominga, mina y puerto /

Proyecto Dominga, mina y puerto:

11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla (15/12/2024)

Contundente rechazo a Dominga: SEA emite resolución con los fundamentos técnicos en contra del proyecto minero y afirma que no podrá ejecutarse (30/06/2023)

Defendemos la vida y derechos de todos los seres (13/01/2023)

Ministro Cordero apoyó en 2018 a Celulosa Arauco en caso de derrame de tóxicos en río Cruces de Valdivia (12/01/2023)

Tribunal Ambiental de Antofagasta rechazó recurso que buscaba anular RCA de proyecto minero Dominga (24/12/2022)

Familias Délano y Garcés inician proceso para vender el proyecto Dominga a un consorcio chino (06/04/2022)

Informe reservado del SII: venta de Dominga en paraíso fiscal no pagó impuestos cuando el dinero llegó y se distribuyó en Chile (14/03/2022)

Asociación de Pescadores presenta reclamación ante el Comité de Ministros y exige rechazo definitivo de proyecto Dominga (29/10/2021)

Chile y las revelaciones de los “Papeles de Pandora”: Entrevista a Lucio Cuenca en el programa Enclave Política de TeleSur (06/10/2021)

Chile - Minería a gran escala

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Biodiversidad

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Biodiversidad / Dominga, mina y puerto /