BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá - Islas Caimán:

12 de Agosto de 2024

Solo si proyecto se aprueba: minera de tierras raras en Penco desistiría de derechos de aguas en fase de construcción



El desistimiento de los derechos de agua de la empresa REE UNO SpA -hoy operando bajo el nombre de Aclara- se haría realidad si es que el proyecto es aprobado y llega a su etapa de construcción. Desde la empresa, confirmaron que se proyecta dicha devolución para antes del inicio de obras. Sin embargo, para aquello no existe un plazo concreto debido a la tramitación ambiental en curso, siendo un «compromiso» que depende de su evaluación.

Por J. Arroyo Olea| Colaboración entre Diario Resumen y Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA

«Aclara confirma que desistirá de todos sus derechos de agua». Con ese título, la empresa minera que pretende explotar tierras raras en los cerros de Penco -proyecto actualmente en proceso de participación ciudadana- informaba vía redes sociales de un compromiso adquirido con la población luego de ser emplazada reiterativamente respecto a la propiedad que mantenía sobre los esteros Bellavista, Popen, El Cabrito y Penco.

En la misma línea -y misma fecha-, la empresa publicaba en su sitio web una profundización de la noticia, donde explica que el hecho se incluye como uno de los Compromisos Ambientales Voluntarios del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), ante lo cual estarían «revisando los instrumentos necesarios para destinarlos a la conservación de la biodiversidad y en favor de la comunidad local».

Puedes leer| Presión de la población y estudios deficientes: las cinco tramitaciones ambientales fallidas que ha tenido el proyecto minero de tierras raras en Penco

Sin embargo, una duda comenzó a correr entre las y los habitantes de Penco: De ser real ¿Cuándo se haría efectiva la devolución de dichos derechos?

Esta pregunta, nació a partir de la redacción de la misma nota de prensa elaborada por la empresa minera, la cual contradecía lo escrito en el EIA ingresado a tramitación ambiental respecto a cuándo se haría efectivo dicho desistimiento.

Mientras en su portal web señalan que se realizaría en el marco de compromisos voluntarios presentes en el EIA «proyectado para antes del inicio de la construcción«, en el estudio presentado indican que este desistimiento se realizaría en su fase de construcción. «Antes del» y «En su»; palabras que pueden cambiar la interpretación y, en lo concreto, la aplicación de dicho compromiso.


Para resolver las dudas, RESUMEN contactó a la empresa para conocer qué plazo era el que se manejaba concretamente para materializar dicho compromiso. Desde Aclara indicaron que «este desistimiento está proyectado para la Fase de Construcción, antes del inicio de las obras«.

Te puede interesar| ¿Te cambio el titular?: minera de tierras raras en Penco no ha desistido de sus derechos de aguas

En la práctica, y considerando la información entregada por la empresa, el desistimiento de los derechos de aguas no sería un hecho sino hasta terminada la tramitación ambiental y previo al inicio de faenas de construcción del proyecto, plazo que no cuenta con una fecha concreta debido a la eventual extensión del proceso de evaluación ambiental.


A continuación, se presenta la respuesta íntegra de Aclara:

Dado el proceso circular de producción de tierras raras de nuestro proyecto, que trabajará con aguas 100% recicladas sin usar fuentes naturales, la empresa tomó la decisión de desistir de los derechos de agua.

Tal como se menciona en nuestro EIA, este desistimiento está proyectado para la Fase de Construcción, antes del inicio de las obras.

Actualmente, la compañía se encuentra revisando los instrumentos necesarios para destinar los derechos a la conservación de la biodiversidad y en favor de la comunidad local.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/solo-si-proyecto-se-aprueba-minera-de-tierras-raras-en-penco-desistiria-de-derechos-de-aguas-en-fase-de-construccion

279

    





Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Organizaciones socioambientales exigen el cese de la persecución de quienes defienden la vida y los territorios (04/04/2025)

Solidaridad con defensores/as ambientales, frente a persecución y amedrentamiento de Minera Aclara en Penco (31/03/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minera Aclara: Un lobo que intenta vestirse de oveja (02/03/2025)

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra (16/02/2025)

Chile - Minería a gran escala

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /