BUSCAR en www.olca.cl


- Canadá - Internacional - Chile:

28 de Abril de 2025

Los derechos humanos en el centro de la carrera por los minerales críticos



MiningWatch Canada hace una presentación al Relator Especial de la ONU sobre el Cambio Climático, para informarle en relación a su próximo informe sobre “Derechos Humanos en el Ciclo de Vida de las Energías Renovables y Minerales Críticos.”

Esta presentación destaca varios ejemplos de violaciones de derechos humanos relacionadas con la minería de minerales críticos, desde reclamos iniciales hasta exploración, explotación y reciclaje. Si bien nuestro enfoque está en la minería en Canadá y las actividades de las compañías mineras canadienses en el extranjero, estas violaciones son comunes a nivel mundial.
Imagen: Vista de la mina Cobre Panamá, de la empresa canadiense First Quantum Minerals. Foto: Centro de Incidencia Ambiental (CIAM Panamá)

El informe destaca cómo la forma en que avanza la transición energética intensiva en metales está fundamentalmente en desacuerdo con el respeto de los derechos humanos a nivel mundial.

La fiebre de los minerales críticos está invadiendo rápidamente entornos sensibles, imponiéndose a los territorios indígenas sin consentimiento, poniendo en peligro aún más las vidas de los defensores de los derechos humanos y del medio ambiente, y violando los derechos básicos a la salud, el aire y el agua limpios, y la seguridad y protección de las comunidades locales.

En ausencia de marcos regulatorios rigurosos, incluida una legislación vinculante para responsabilizar a las empresas canadienses por el abuso, se espera que estas violaciones se intensifiquen. Sin embargo, las comunidades de todo el mundo están abogando por una transición energética justa – que tenga en cuenta la minería para quién, con qué propósito y, sobre todo, quién está pagando el costo.

Concluimos con varias recomendaciones clave para Canadá y para las empresas canadienses, incluidas recomendaciones relacionadas con la defensa de los derechos indígenas al consentimiento, la aprobación de legislación vinculante para responsabilizar a las empresas canadienses, asegurando que las comunidades afectadas por la minería tengan mayores poderes para proteger la tierra de un auge minero especulativo actualmente en curso, la prohibición de la minería en el fondo marino, y varias más.

Falta de respeto a la organización y consulta comunitaria

El informe destaca asimismo la falta de respeto de Aclara por las organizaciones comunitarias y la consulta a las comunidades:

Aclara Resources se encuentra en la fase de obtención de permisos medioambientales para su proyecto Penco de tierras raras a cielo abierto en CHILE. Las comunidades afectadas afirman que los impactos medioambientales duraderos superan cualquier beneficio y subrayan el uso generalizado de tierras raras en la fabricación de armas. La evaluación ambiental inicial del proyecto fue rechazada por no tener en cuenta el impacto en los árboles autóctonos en peligro de extinción, y la empresa ya fue multada por talar sin un plan de gestión adecuado. Ha surgido un fuerte movimiento para proteger la zona, que aboga por la designación del Parque Penco como un área protegida ecológicamente sensible, vital para la biodiversidad y culturalmente importante para el pueblo mapuche. En 2022, las comunidades locales celebraron el primer referéndum popular de Chile sobre la minería, en el que más del 99% votó a favor de proteger la zona. Aunque no es vinculante, la votación pone de manifiesto la falta de licencia social para el proyecto, que Aclara sigue ignorando.


Ver informe completo en este enlace: Centering Human Rights in the Rush for Critical Minerals

Fuente:
https://miningwatch.ca/2025/4/22/centering-human-rights-rush-critical-minerals

155

    





Minería a gran escala / Derechos humanos / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Canadá - Minería a gran escala

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo (12/12/2024)

Mali emite una orden de arresto contra el Presidente y Director General de la compañía aurífera canadiense Barrick Gold (06/12/2024)

Denuncian a Canadá ante la CIDH por su responsabilidad en los abusos que sus empresas mineras cometen contra comunidades en el extranjero (08/06/2023)

Piden llamar al orden a las empresas canadienses responsables de reiterados abusos de derechos humanos en Chile (10/12/2020)

Banro Corporation en la República Democrática del Congo (10/01/2020)

Comunidades afectadas por empresas canadienses en el extranjero podrán hacerse escuchar: Gobierno crea ombudsman para derechos humanos (22/01/2018)

Los conflictos y controversias de la minería de Canadá en América Latina (que van en contra de su imagen progresista) (07/08/2017)

Desplome de oro plantea problemas para endeudada minera Barrick Gold (20/07/2015)

Barrick Gold contrató como director a político que la benefició con gestiones y fondos estatales mientras era ministro (07/04/2015)

Minería a gran escala

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización”. Chile (16/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales. Chile (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales. Chile (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales. Chile (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión. Chile (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales. Chile (05/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas. Chile (01/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto. Chile (29/05/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Derechos humanos / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /