BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

01 de Abril de 2014

Esval indemnizará a afectados por agua con mal olor y sabor tras demanda colectiva en Concón


Cerca de 190 millones de pesos deberá desembolsar la sanitaria Esval por concepto de compensaciones, a más de 66 mil clientes que se vieron afectados por el mal olor y sabor del agua potable, principalmente en Concón, región de Valparaíso.

- Según confirmó el director regional del Sernac, Nicolás Corvalán, el caso de arrastra desde 2011, cuando el organismo recibió varias denuncias y al no llegar a acuerdo con la empresa, se determinó presentar una demanda colectiva.

El fallo le dio la razón a los clientes y al Sernac, por lo que la compañía deberá distribuir esos cerca de $190 millones entre todos los clientes afectados.

Si bien los montos que recibirán los clientes son menores y fluctían enhtre 3 mil y 7 mil pesos, Corvalán destacó que lo importante no es la cantidad, el precedente que se establece en materia de resguardo a los consumidores.

Cabe señalar que la empresa explicó en su oportunidad que el mal sabor y olor del agua se debía a la proliferación de algas en el río Aconcagua, lo cual no representaba peligro para la salud de las personas.

Sin embargo, más allá de que el argumento era válido, desde el punto de vista técnico la responsabilidad de mantener las características adecuadas eran responsabilidad de la empresa, donde incluso la Superintendencia de Servicios sanitarios multó a Esval por el tema.

La autoridad local agregó que en el Sernac no se han recibido nuevas denuncias por casos similares en la zona.

Relacionado:

Movimiento ciudadano de Concón anuncia manifestación y querella por mala calidad de agua potable, 12 de septiembre de 2013

Cierran planta de Coca Cola que habría contaminado agua en Concón, 30 de septiembre de 2011

Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2014/04/01/esval-indemnizara-a-clientes-de-concon-por-mal-olor-y-sabor-del-agua-tras-orden-judicial.shtml

1849

    





Agua / Contaminación del agua / Comunidades /

Chile - Agua

“No es sequía, es saqueo” (23/03/2023)

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG (20/03/2023)

Data center de Microsoft avanza en tramitación ambiental y la mayoría de los organismos públicos aprueban adenda complementaria (17/03/2023)

La disputa entre regantes del Río Aconcagua: “La agroindustria produce negocios, la agricultura produce comida” (12/02/2023)

Empresarios del agua alientan la conflictividad social en Aconcagua (08/02/2023)

Tribunal rechazó reclamación que buscaba dejar sin efecto la RCA del proyecto Acueducto San Isidro-Quilapilún, en la Región de Valparaíso (31/01/2023)

Incendios y olas de calor…. ¡más “verdes” por favor! (30/12/2022)

Se agota el agua: informe estima que disponibilidad en las cuencas de la zona centro norte disminuirá en más de 50% (29/12/2022)

Tras cierre de la Unidad de Glaciología y Nieves por parte del MOP: Crece la desprotección de los glaciares en Chile (29/12/2022)

Lucio Cuenca (OLCA) por disolución de Unidad de Glaciares del MOP: “Un despropósito absolutamente nefasto para la política de protección” (29/12/2022)

Agua

Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al agua potable (ONU). Internacional (16/03/2023)

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria. Internacional (06/02/2023)

Contaminación del agua

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

“La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo”. Argentina (12/04/2022)

Comunidades

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Agua / Contaminación del agua / Comunidades /