BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Italia:
Proyecto de ENEL y HIF co-financiado por el Estado chileno con US$16.896.848

06 de Octubre de 2022

Empresas de hidrógeno verde retiran estudio de impacto ambiental de proyecto “Faro del Sur”



(itvpatagonia.com) - A través de un comunicado, la tarde de este jueves, las empresas de la industria del hidrógeno verde HIF Chile y Enel Green Power, retiraron del sistema de evaluación ambiental el estudio del proyecto eólico Faro del Sur, el cual había sido enviado de vuelta por estos servicios revisores del estudio del proyecto, entre los que se encuentra el Ministerio de Medio Ambiente.

Por Equipo ITV Noticias
Imagen: Archivo de ITV Noticias

Previo al comunicado, el sábado 1 de octubre, la Seremi, Daniela Droguett declaró lo siguiente:

“Se enviaron varias observaciones, se pidió que se pudiera enviar nuevamente, pero es algo que es parte del proceso, no es algo que nosotros estemos castigando a la industria o evitando que se desarrolle, todo lo contrario, estamos empujando como gobierno ecológico, a que estos procesos se hagan de buena forma, a que las empresas se puedan instalar con una visión sustentable en el territorio y con todos los estándares que necesitamos para que esto se desarrolle”, comentó la seremi de Medio Ambiente.

Una de las principales preocupaciones se concentró en el peligro que podría significar estos aerogeneradores para la ruta migratoria de algunas aves.

En el comunicado de las empresas, consideraron que las observaciones sobrepasan el estándar habitual, siendo necesario que autoridades aclaren los lineamientos y requerimientos que se puedan incorporar, así como los que hacen inviable este proyecto.

Según el diseño, el parque eólico tendría una capacidad de 325 megavatios, 65 aerogeneradores de última generación con una inversión de 500 millones de dólares.



_______________________________________________


Comunicado de las empresas:
HIF y Enel Green Power retiran estudio de impacto ambiental de Faro del Sur


Ver también:


Fuente:
https://www.itvpatagonia.com/medio-ambiente/empresas-de-hidrogeno-verde-retiraran-estudio-de-impacto-ambiental-de-faro-del-sur/2022/10/06/633f2768240391000ac41b8a

1226

    





Energía / Legislación ambiental /

Chile - Energía

Alcalde de Hualqui en picada contra carretera eléctrica: “Vamos a ir a todas las instancias que sean necesarias para revertir este trazado y que se escuche realmente a la comunidad” (08/07/2025)

Anillo eléctrico amenazará a perpetuidad al extraordinario Parque Nacional Nonguén: Municipalidades acudirán al Tribunal Ambiental (02/07/2025)

Institucionalidad ambiental y chilotes demandan declarar no válido permiso de ECOPOWER para Parque Eólico Chiloé por conducta maliciosa (27/06/2025)

A metros de un Parque Nacional: Comité de Ministros aprobó polémica supercarretera eléctrica que afectará a miles de familias en Maule, Ñuble y Biobío (27/06/2025)

OLCA participa de actividades de organizaciones magallánicas frente a la instalación de la industria del hidrógeno (24/06/2025)

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista (17/06/2025)

Estado de Chile sufre sucesivas derrotas legales en CIADI y en casa con el mismo carabinero como testigo para fines diferentes (15/06/2025)

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global (19/05/2025)

Paradojas de la transición energética en Chile: Conflictos socioambientales y energías “renovables” (23/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Energía

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)


Ver más:
Energía / Legislación ambiental /