BUSCAR en www.olca.cl


- Honduras - Estados Unidos:
Comunicado del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa

07 de Enero de 2023

Denuncian los asesinatos de dos lideres de la comunidad de Guapinol opositores a proyecto minero



Es con gran tristeza y clamor de justicia, que denunciamos los asesinatos de los lideres de la comunidad de Guapinol y padres de familia Aly Domínguez y Jairo Bonilla el día de hoy. Aly, hermano de nuestro compañero Reynaldo Domínguez, también es una de las 32 personas criminalizadas por la empresa minera Inversiones Los Pinares y el Estado de Honduras por defender el Parque Nacional Carlos Escaleras ante su proyecto minero ilegal.

Los defensores del territorio en la región se enfrentan a constantes amenazas y hostigamiento. A pesar de las múltiples denuncias y de las advertencias que hemos realizado sobre el aumento del riesgo al que nos enfrentamos, las autoridades estatales se niegan a garantizar la integridad física de las comunidades en riesgo por defender su agua y su territorio del proyecto minero ilegal. Tampoco ponen fin a la contaminación ambiental provocada por la explotación minera en una zona nacional protegida.

Ante el asesinato de los defensores, expresamos nuestro profundo pésame a sus familias y exigimos una investigación independiente que esclarece los hechos.

Al gobierno de Xiomara Castro, exigimos la cancelación inmediata de las licencias mineras en el parque nacional Montaña de Botaderos Carlos Escaleras que provocan muerte y que tome medidas urgentes para garantizar la seguridad física de las personas defensoras en Tocoa.

Dado el 7 de enero de 2023 en Tocoa, Colon

Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa

https://www.guapinolresiste.org/post/alerta-ante-asesinato-de-defensores-en-guapinol


Ver antecedentes:

- Emerge otro conflicto ambiental por mina de propietario de Alutech, 7 de Agosto de 2018

- Inversiones Los Pinares (part of EMCO Group)

- Minera exige al Ministerio Público agilizar nuevo requerimiento contra opositores a su “proyecto de desarrollo” en Tocoa, 21 de Julio de 2020

- La conexión escondida de una siderúrgica de EE.UU. con la polémica mina de Los Pinares en Honduras, 9 de Noviembre de 2020

- El conflicto minero en Honduras que tiene detrás a Trump, 24 de Noviembre de 2020

- Liberan a ambientalistas hondureños presos por luchar contra minera estadounidense, 25 de Febrero de 2022

- Reynaldo Domínguez, ambientalista hondureño: “Defender el agua no es un delito”, 4 de Enero de 2023
____________________________

Información sobre los asesinatos en el diario La Prensa, 8 de enero de 2023:

Comité denuncia asesinato de dos ambientalistas en Colón

"Dos ambientalistas hondureños que se oponían a un proyecto minero conocido como Guapinol, en el Caribe de Honduras, fueron asesinados, confirmó este domingo el Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa (CMDBCP).

El doble asesinato se produjo el sábado en el municipio de Tocoa, Colón, cuando la víctimas se transportaban en una motocicleta, según el Comité Municipal, un movimiento creado en 2015 para defender los derechos locales y el derecho al agua de los ríos y el Parque Nacional Cerro Botadero.

“Es con gran tristeza y clamor de justicia que denunciamos los asesinatos de los líderes de la comunidad de Guapinol y padres de familia Aly Domínguez y Jairo Bonilla”, señaló en un comunicado.Domínguez era una de las “32 personas criminalizadas por la empresa minera Inversiones Los Pinares y el Estado de Honduras por defender el Parque Nacional Carlos Escaleras ante su proyecto minero ilegal”, añadió el Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa."

Los defensores del territorio en la región se enfrentan a “constantes amenazas y hostigamiento” y a pesar de las múltiples denuncias sobre el aumento del riesgo “al que nos enfrentamos, las autoridades estatales se niegan a garantizar la integridad física de las comunidades por defender su agua y su territorio del proyecto minero ilegal”, enfatizó.

El Comité Municipal lamentó que tampoco le pongan “fin a la contaminación ambiental provocada por la explotación minera en una zona nacional protegida”.

Ante el asesinato de los dos ambientalistas, el CMDBCP expresó su “profundo pésame a sus familias y exigimos una investigación independiente que esclarece los hechos”.

Exigieron al Gobierno de Xiomara Castro “la cancelación inmediata de las licencias mineras en el parque nacional Montaña de Botaderos Carlos Escaleras que provocan muerte y que tome medidas urgentes para garantizar la seguridad física de las personas defensoras en Tocoa”.

El conflicto en Guapinol se derivó, según la Plataforma Agraria Regional del Valle del Aguán, Colón, por “la ilegalidad” de la concesión de la explotación minera de la empresa Los Pinares (antes Emco Mining Company), lo que la compañía ha rechazado en varias ocasiones.
Este proyecto afecta el Parque Carlos Escaleras, ya que a través de un decreto presentado en 2012 se le ha reducido la zona de núcleo del área protegida de 24,223 a 24,006 hectáreas.

Seis ambientalistas que se oponen al proyecto Guapinol estuvieron presos más de dos años acusados por los delitos de privación injusta de la libertad y daños simples y agravados, pero en febrero pasado una corte hondureño resolvió dos amparos y ordenó que fueran puestos en libertad.

Fuente:
https://www.laprensa.hn/sucesos/comite-municipal-denuncia-asesinato-dos-ambientalistas-defensores-guapinol-colon-honduras-FD11659804

249

    





Derechos humanos / Minería a gran escala / Destrucción de fuentes de agua /

Honduras - Derechos humanos

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar (02/03/2023)

Reynaldo Domínguez, ambientalista hondureño: “Defender el agua no es un delito” (04/01/2023)

Honduras recupera el control sobre su energía eléctrica (15/05/2022)

Rechazan amnistía para acusado del asesinato de Berta Cáceres (02/04/2022)

Transcripción completa del fallo: Tribunal declara culpable a David Castillo por el asesinato de Berta Cáceres (10/07/2021)

Condena historica por el asesinato de Berta Cáceres obliga al Estado luchar contra la impunidad (09/07/2021)

Una victoria popular de justicia para Berta; un paso al rompimiento del pacto de impunidad (05/07/2021)

Foro Internacional por los Derechos Humanos en Honduras: Estamos vigilantes, ¡justicia para Berta! (12/05/2021)

Líder ambiental e indígena lenca es asesinado en Honduras: Luchaba contra construcción de hidroeléctrica que amenaza a diez comunidades (24/03/2021)

Derechos humanos

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Segunda sesión Seminarios Historia y Memoria Casa de la Memoria de Valdivia. Chile (03/03/2023)

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Organizaciones presentan nueva demanda contra BNP Paribas por financiar la deforestación, la invasión de territorios y el trabajo esclavo. Brasil (27/02/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular. Chile (24/02/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)

Tribunal Ambiental acoge petición de SQM y no permite a INDH asistir a inspección de operación minera reclamada por comunidades indígenas. Chile (20/02/2023)

Minería a gran escala

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria. Chile (15/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta. Chile (13/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016. Chile (07/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico. Chile (06/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Liceo Municipal Reino de Dinamarca suspende clases por contaminación, mientras ministro Ávila inaugura año escolar en otro colegio de Maipú. Chile (05/03/2023)


Ver más:
Derechos humanos / Minería a gran escala / Destrucción de fuentes de agua /